Transcurridas las fechas 13, 14 y 15 del Torneo AFP Plan Vital 2020, hay 3 escuadras que se instalan como grandes animadores del certamen que circula en la primera rueda. Coquimbo Unido, Unión Española y Unión La Calera; son los 3 clubes que vienen pregonando un rendimiento destacable y en donde los dos últimos ya acechan al puntero único: Universidad Católica. ¿Cuáles sus principales fortalezas? Las analizamos a continuación.

PD Chile

Con 7 puntos en las últimas 3 fechas, Unión La Calera hace tambalear el liderato en solitario de los cruzados. A punta de un funcionamiento colectivo acentuado en el pragmatismo, los cementeros se sitúan en la primera posición momentánea, esperando a ver qué responderá el líder: la UC. Los cruzados se enfrentarán el próximo martes con Palestino, en un duelo que estará marcado por la agenda política y social de nuestro país.

De esta forma, los cementeros son punteros hasta la próxima semana y a continuación te mostramos algunas de las razones:

Solidez en los 3 palos

El cuadro calerano tiene un golero sólido como es Alexis Martín Arias. Con él, el cuadro cementero tiene amplitud y orden a la hora de atacar. Además, al momento de entrar acción; Arias cubre muy bien los espacios y achica sin problemas.

Mediocampo fugaz

El mediocampo de Unión La Calera es uno de los mejores mediocampos del torneo. Un “relojito” para los más futboleros ya que a la hora de atacar; hay una circulación completa de balón junto con las pasadas de los laterales. Estos movimientos; hace que la generación del juego cementero sea con mucha gente, buscando los puntos ciegos de la defensa rival.

¿Vilches en llamas?

Andrés Vilches ha visto uno renacer futbolístico en el cuadro que bordea el lecho del río Aconcagua. Tras su paso por Colo Colo y la UC; Vilches encontró su lugar ideal con la camiseta roja; ya que el futbolista de 28 años lleva 7 goles en 14 partidos. Su rendimiento lo ha llevado a ser nominado por Reinaldo Rueda como alternativa en potencia de cara a los próximos cotejos eliminatorios.

Cabe destacar que Vilches en la UC y Colo Colo jugaba como extremo izquierdo buscando los desbordes. En la tierra cementera, llega más por el centro buscando la descarga de los volantes y/o laterales o bien; finalizando las últimas jugadas para transformarlas en gol.

Habrá que estar atentos a como sigue el desempeño de Vilches y del cuadro calerano en lo que queda de torneo.

Pirata con aire esperanzador

Coquimbo Unido es otro de los equipos que vienen el alza con la llegada de Juan José Ribera. El Coto le trajo respiro a sus jugadores con una impronta basada en la posesión y pragmatismo. Un estilo de juego que le ha traído resultados inmediatos y que en la institución coquimbana ven con buenos ojos, ya que comienzan a escapar de los puestos de descenso y para la segunda rueda podrían perfilarse como serios candidatos a clasificarse a torneos internacionales.

¿Qué le trajo el Coto al Pirata que lo tiene encendido? Primero: tranquilidad y seguridad. Rivera se caracteriza por transmitirle confianza a sus jugadores desde lo humano. Un punto que a la hora de sacar rendimiento resulta crucial.

Otro aspecto a destacar es el buen trato del esférico. A diferencia de Audax, el Coto cuenta con jugadores con gran calidad técnica. Lo que hace que el juego se base en un buen toque de balón y correcta distribución del mismo. Por último, el acierto de gol. Pese a tener a Mauricio Pinilla entre algodones regularmente, Rivera ha encontrado en los pies de Rubén Farfán una alternativa para romper las redes por medio de la definición. El borde interno de Farfán es letal en cualquier sector del área. Por el medio o por los costados, no importa. El ex azul convierte igual.

Todos estos antecedentes han hecho que Coquimbo Unido hoy esté instalado en la octava posición de la tabla acumulada con un coeficiente de rendimiento de 1,330. Su rendimiento actual lo alejó  de los puestos del descenso y de paso, los hinchas estén más alegres ya que su archirrival, Deportes La Serena, se encuentra en el último lugar y con descenso directo.

Actualmente, los piratas se sitúan en las décima segunda posición con 18 positivos.

El Heynckes de Independencia tiene su PaPa bajo el brazo

Sí, leyó bien. Ronald Fuentes ha traído aires de grandeza e incluso soberbia en algunos hinchas hispanos. El amorío de sus hinchas a su doctrina llega a tal punto que Fuentes ya es comparado con Jupp Heynckes, ex entrenador del Bayern Munich multicampeón debido al esquema de trabajo tiene pequeñas similitudes con el del conjunto bávaro más allá del color de la camiseta.

Fuentes es metódico y analista a la hora de preparar sus partidos. Cada una de las piezas las aceita buscando desestabilizar las fortalezas del rival. Todo esto se ve reflejado en la sincronía de los movimientos que pregonan sus dirigidos. Hoy, la Unión Española centra su juego a través de la filosofía del Fútbol Total como bien se vio ante Colo Colo; donde los 11 elementos tocaron el balón antes de hacer los goles.

Los rojos de Independencia interpretan los momentos del juego con sus laterales, con su arquero o con sus delanteros. En eso momentos del juego hay cuatro piezas que son claves en el funcionamiento colectivo: Boris Sandoval, Misael Dávila, Carlos Palacios y Cristián Palacios.

Estos dos últimos considerados verdaderos killers en el área chica. Como dato, el canterano Carlos Palacios sólo tiene 19 años y ya está tazado en 200 mil Euros (185.976.000 millones de pesos chilenos).

La casa hispana le renovó contrato hasta el 2022 recién en febrero de este año y de paso aseguró una gran cantidad de goles. La dirigencia de Unión Española sacó moralejas de acorde a lo sucedido con Pablo Aránguiz y ahora cuida a su joyita, quien ya causó interés de Reinaldo Rueda ante la carente falta de gol.

El renquino ve a su amigo y compañero, Cristián Palacios, un socio elemental. Uno arrastra marcas y el otro hace los goles o viceversa.  Palacios tiene el sello característico de un jugador uruguayo.

El formado en Peñarol pelea todos los balones como si fuese el último. Aplica el cuerpo, corre y aparte ocupa muy bien la “maña”. Palacios aseguró hace unos días que imita muchos movimientos de Luis Suarez a la hora de enfrentar a sus rivales en Chile.

Junto a su partner hacen tambalear a las defensas gracias al buen entendimiento que tienen en cancha. “Somos los que terminamos la jugada y mientras más rápido nos conozcamos será más fácil. Uno le va diciendo al otro cómo le gusta que le llegue la pelota, cómo tiene que picar, o dar el pase. A mí me sirve por los goles y a él por las asistencias”, señaló el charrúa en una entrevista a RedGol tras ser consultado por la dupla Pa-Pa.

El representativo ibérico no se rinde. Agarra camiseta en la lucha por el liderato y busca derribar la armadura cruzada junto con disputar torneos internacionales para la próxima temporada.