El Fenómeno del Niño está en llamas y su comportamiento ya vaticina un aumento de temperaturas en todo el país para los próximos meses. Si eres amante del deporte outdoor y pese a la ola de calor, quieres hacer tu travesía favorita; estos son los 4 consejos que debes considerar para que realices un senderismo seguro sin deshidratarse ni morir en el intento. Presta atención.

El kinesiólogo y embajador de Hi-Tec, Alonso Niklitschek, conversó  con Panorama Deportivo  en torno al deporte outdoor y también apuntó sus sugerencias para aquellos que quieran incursionar en los cerros de Santiago pese a las altísimas temperaturas.

El próximo viernes 22 de diciembre comienza el verano y se espera que esta temporada 2023-2024 sea una de las más calurosas de la historia de nuestro país, con la posibilidad de tener temperaturas superiores a los 35° grados según el Centro de Investigación y Transferencia de Riesgo y Agroclimatología (CITRA).

Practicar senderismo es un deporte que realiza el kinesiólogo y embajador de la marca de indumentaria outdoor Hi-Tec, Alonso Niklistchek y explica que es una excelente opción para ir después del trabajo o el fin de semana.

No lo olvides. Si este verano te quieres lanzar a la aventura, considera tener ciertas precauciones ya que las altas temperaturas pueden ser un gran enemigo para los amantes de este deporte e incluso te puede jugar una mala pasada como vómitos, deshidratación, calambres o lesiones si no tomas los recaudos pertinentes.

Vea también

Lo indispensable para el trekking veraniego

Para aquellos que quieren adentrarse en la excursión de cerros este verano, Alonso junto a Hi-Tec, entregan 4 consejos fundamentales para evitar cualquier caso de accidente:

Planificación de la ruta

Eso implica estimar el tiempo, la altimetría y los kilómetros aproximados que se pueden encontrar en internet. Además, existen aplicaciones para smartphones y relojes inteligentes en donde puedes descargar la ruta para evitar extravíos.

Administrar suministros (raciones de  comida, hidratación, abrigo, etc)

Se debe estimar la cantidad de agua y comida que se llevará. Para paseos cortos, una botella de agua y una barra de cereal o fruta es suficiente. Pero para travesías más largas, se recomienda llevar al menos 500 ml de agua por hora, ajustando según la intensidad de la actividad.

En cuanto a la elección de alimentos, se recomienda llevar frutas o un pan para mantener la energía del cuerpo estable.

Uso de prendas con filtros UV

Con respecto a la ropa que se debe usar para senderos más prolongados, se recomienda utilizar prendas con filtros UV, que cuenta con esta tecnología que repele los rayos solares, y buscar siempre la comodidad al momento de hacer deporte, de materiales transpirables y respirables, como parte de la línea de productos de Hi-Tec, que facilita la termorregulación del cuerpo.

Ir acompañado. ¡No te hagas el valiente de ir sólo, ah!

Otro consejo vital es evitar aventurarse solo en la montaña, es esencial ir acompañado y comunicar a alguien que estarás en el cerro, incluyendo la hora de partida y dar un hora estimada de regreso.

Finalmente, el embajador de Hi-Tec también destaca la importancia de protegerse la piel del Sol. “Los aventureros deben aplicar bloqueador solar regularmente, utilizar anteojos de sol y portar un gorro para resguardar las zonas más sensibles del cuerpo ante la exposición solar”, cerró.