Echa n vistazo a los eventos deportivos que cautivaron al mundo en el año 2022, marcado por la la Copa Mundial FIFA, donde se coronó la Argentina de Lionel Messi, hasta el Mundial de Atletismo. Chequea los 5 eventos deportivos más trascendentes del 2022 y que marcaron hitos inolvidables en la historia deportiva mundial.

PD Chile

El año 2022 fue testigo de una emocionante ola de eventos deportivos que mantuvieron a los fanáticos al borde de sus asientos en todo el mundo. Desde la cúspide del fútbol hasta la gracia del tenis, estos eventos reunieron a los mejores atletas, cautivando corazones y definiendo legados.

Chequea la lista a continuación

Copa Mundial FIFA en Qatar: elevando el fútbol a nuevas alturas

El epicentro del fútbol se trasladó a Qatar para la Copa Mundial FIFA, donde la emoción se entrelazó con la cultura. Este torneo no solo coronó a la Argentina de Lionel Messi;  sino que también redefinió estándares con estadios de vanguardia y un espíritu acogedor de todo un pueblo árabe que hoy vive tiempos de tensión y tristeza.

Juegos Olímpicos de Invierno en Pekín

El invierno asiático estuvo visitado por despliegue de talento y resistencia. Los Juegos Olímpicos de Invierno en Pekín encendieron la pasión por los deportes invernales.

Desde el esquí hasta el patinaje, atletas de élite exhibieron habilidades excepcionales en un escenario global, recordándonos la fuerza del espíritu humano y la búsqueda de la grandeza.

Mundial de Baloncesto FIBA: Diversidad en las Canchas

El baloncesto alcanzó nuevas alturas con el Mundial FIBA, un torneo que derribó fronteras. Equipos de todo el mundo compitieron, demostrando la universalidad y la emoción que este deporte puede generar.

La gesta tuvo a Alemania levantando la gloria tras 70 años. Bajo el liderazgo de Dennis Schröder en la cancha y de Gordon Herbert en la dirección técnica, Alemania logró ocho victorias en el Mundial FIBA de este año, celebrado en Asia (Japón, Indonesia y Filipinas), pero la más importante fue la de aquel 10 de septiembre cuando alcanzó la gloria planetaria tras vencer en la final, por 83-77 contra Serbia.

Vea también

El tractor rojiazul con 5 títulos, 6 finales y 41 años

0
El pasado sábado 5 de octubre, se definió una nueva corona del rugby chileno. El Top 10, auspiciado por una marca de combustibles fósiles...

Con ello, Alemania reemplazó a España como nuevo campeón del mundo en basquetbol, superando su máximo alcance, que había sido una medalla de bronce en la edición de 2002, disputada en Indianápolis, Estados Unidos, y cuando su máximo referente era el ex jugador de la NBA, Dirk Nowitzki.

El conjuto teutón es el séptimo campeón en la historia de los Mundiales FIBA y apenas el segundo que lo logra como nación europea independiente junto a España en 2019. Yugoslavia ganó cinco ediciones entre 1970 y 2002, mientras que la Unión Soviética (URSS) ganó tres entre 1967 y 1982.

 

 

Torneo de Wimbledon: elegancia y pasión en la Hierba londinense

El césped sagrado de Wimbledon acogió una vez más a los mejores tenistas del mundo. Este torneo, más que una competición, es un legado de tradición, donde el esplendor y la gracia del tenis se mezclan con la historia.

En el pasto londinense, el serbio Novak Djokovic levantó aquella corona y parece que aún va por más. Esta semana se alzó con su séptimo torneo de maestros y ya es considerado el mejor tenista de todos los tiempos debido a sus marcas.

Nole, es el tenista con más Grand Slam en la historia del tenis (24), acumula 40 Masters 1000, es el jugador con más ATP Finals ganadas (7) y con más semanas como número 1 del ranking mundial de la ATP.

Campeonato Mundial de Atletismo en Eugene: la grandeza de la velocidad y la resistencia

Eugene, EE. UU., fue el escenario del Campeonato Mundial de Atletismo, donde la velocidad y la resistencia se manifestaron en su máximo esplendor. Los atletas dejaron su huella en la pista, estableciendo récords y demostrando la fuerza del cuerpo y la mente humana.

En aquel mundial, Estados Unidos lideró la tabla final con 33 preseas (13 de oro, 9 de plata y 11 bronces). Cierran el top 5 del certamen planetario Etiopía, Jamaica y Kenia, todos con 10 metales.  China cerró los cinco mejores países con 6 metales.

En resumen, el año 2022 fue un testimonio del poder unificador del deporte. Estos eventos no solo fueron competiciones, sino celebraciones de la excelencia, la diversidad y la pasión que impulsa a atletas y fanáticos por igual.

Estos momentos no solo quedarán grabados en la historia, sino que también inspirarán a las generaciones venideras a perseguir sus propias hazañas deportivas. A menos de 50 días para que se acabe el 2023, el mundo deportivo aguarda con ansias lo que depara el próximo capítulo en esta emocionante narrativa llamada deporte.