2 días de competencia y un periodo de espera comprendido entre el 11 y 17 de diciembre es la cartelera que trae el surf local en el último mes del 2023. El Primavera Surf Los Molles se desarrollará con grandes exponentes del deporte de tabla a nivel nacional buscando un llamado a generar conciencia por el medio ambiente, junto con competir.
PD Chile
La gesta ya tiene confirmada a 24 surfistas hombres y sólo 8 mujeres inscritas. Los cupos aún siguen abiertos.
Si estás viendo esta noticia y surfeas, te contamos que aún tienes tiempo para inscribirte. Para saber más información, puedes seguir al Club Los Molles en su cuenta de Instagram y enterarte de todos los detalles.
El gran impacto del torneo para la comunidad local
“Para la comunidad local es muy importante la realización de este evento. Año a año lo exigen que lo realicemos ya que genera gran impacto para el turismo y para los negocios locales. Esto genera una visualización de Los Molles hacia afuera, donde no sólo es la capital del buceo sino que también, destino recurrente de surfistas y bodyboarders”, explica Sebastián Alva, presidente del Club Los Molles, organización deportiva encargada de masificar los deportes extremos en la comunidad.
El 90% de los vendedores que apoyan el evento son de la zona, además cuenta con el apoyo de la junta de vecinos y la I. Municipalidad de La Ligua. Pese a ser el segundo certamen que se organiza en esta playa, el Club Los Molles, cumple con su rol de promoción deportiva buscando la fecha indicada en el calendario y el momento perfecto para generar instancias competitivas dentro de un ambiente que inexacto como el mar.
La comuna de la Ligua es la comuna con más territorio costero de la V región. En su perímetro, convergen 3 balnearios aptos para la práctica del surf y bodyboard: Pichicuy, La Ballena y Los Molles.
Pichicuy es considerado “el Zicatela chileno”, haciendo su simil con la playa de Zicatela de Puerto Escondido, México. Las ondas son de gran tamaño y potencia. Las cuales pueden llegar a despertar a 2 gigantes acuáticos dormidos y reconocidos por el surf internacional como son La Marmola y Punta Docas. Esas dos olas, junto al beach break que apunta de frente al Océano Pacífico se caracterizan por ser surfeadas en condiciones específicas.
5 kilómetros más al norte está La Ballena. La playa con arena blanca y huevillos de roca ofrece dos rompientes en distinta dirección. Se caracteriza por ser muy constante y aguantar distintos tipos de condiciones oleaje, marea y sobre todo viento.
Desafiando al Triángulo
El último balneario de esta breve descripción es Los Molles. Un pueblito que re onocido por el buceo y su fauna marina, además de las inundaciones que presentan los nuevos paños inmobiliarios construidos en la última década cada vez que hay mal tiempo o marejadas anormales.
Es en esta última playa, el escenario acuático en donde 25 competidores masculinos y 15 chicas desafiarán a la ola El Triangulo, rompiente que quiebra a los pies del tradicional camping El Chivato.
La onda se caracteriza por romper en un banco de arena en desnivel, causando un rebote al chocar con el fondo marino y dibujando un perfecto triángulo de agua.
En resumen, olas perfectas para todos los niveles y aún sin tanta afluencia de tablistas. El lugar es codiciado para el bodyboard, e incluso es escenario de un importante certamen a nivel nacional. Se trata del Pro Bodyboard Los Molles, certamen que donde que entrega cupos directos para participar del Antofagasta Bodyboard Pro, fecha del circuito mundial de bodyboard: el IBC World Tour.
La comunidad emplazada en el también llamado “Triangulo de las Bermudas”, eje comprendido entre los tres balnearios antes mencionados y en donde también destacan Longotoma, pide a gritos más apoyo, más manos y ojos pendientes de un sector que ha sido el lugar de reunión de los amantes del buceo, el surf y el bodyboard.
No te pierdas la cobertura de este evento al estilo de Panorama Deportivo en todos nuestros canales digitales.
También puedes seguir el evento en las redes sociales del club Los Molles y todos sus medios asociados para difundir y masificar la competencia.