Entrevistamos a Maximus Petrina, la promesa del surf latinoamericano. Hace dos semanas, conversamos con el rubio tablista de 16 años. . Reconoce que nuestro país tiene olas de calidad mundial tras entrenar todo el verano beachbreaks de la V región e incluso se refirió al estallido social del 18-O. Revisa la nota que le hicimos una semana antes de la fase 4 del COVID-19.
PD Chile
Maximus se declara amante del sushi y seguidor de Conner Coffin (USA). Nacido en Estados Unidos e hijo de padres argentinos, el espigado deportista frecuenta las playas de nuestro país junto a su revoltoso hermano menor: Maddox. Juntos recorren los 5000 kilómetros de costa chilenas. Maxismus sobre las quillas y Maddox sobre las ruedas de su skate.
Con esa alma aventurera y con sólo ganas de entrenar surfeando, ya se ganó el corazón de la comunidad surfer chilena debido a su carisma y profesionalismo. No obstante, él se lo toma en serio: “Quiero llegar a la World Surf League. Para llegar a eso, debo empezar ahora y seguir circuito Junior mundial”.
Petrina está llamado a ser animador de la categoría junior de la World Surf League. Pese a que aún no puede competir por Chile debido a que aún no le otorgan la residencia para vivir, anhela representar al blanco, azul y rojo.¿Cuáles son sus deseos o sueños? Te lo contamos en testimonio PD.
¿Cómo te presentarías ante nuestros lectores?
¿Hace cuánto comenzó este sueño de ser surfista profesional?
Estuviste todo el verano en nuestro país surfeando. ¿Cómo proyectas el nivel de las nuevas generaciones?
Cuéntanos qué esperas de tu preparación con Leandro Dora, entrenador de Yago Dora y del también campeón del mundo en 2015, Adriano do Souza. Ambos surfistas brasileros.
El WQS se caracteriza por realizarse en olas que no tienen mucha fuerza e incluso son inconstantes. ¿Cuál es la tabla más indicada para este tipo de condición?
¿Free surf o las competencias?
¿Cuál es tu opinión en torno al estallido social y las demandas sociales que reclama el pueblo chileno?
Maximus Petrina nació en las costas californianas de Estados Unidos. Su padre es argentino y su madre es uruguaya. Viaja seguido a Brasil para mejorar su técnica y en el Pacífico chileno se “pone a prueba”. Ahora, él y su familia esperan por una residencia en nuestro país.
De concretarse este burocrático proceso, el flaco Petrina obtendría la nacionalidad chilena y sería carta para competir en el surf olímpico de Paris 2024. Con tres banderas para representar, ¿cuál elegiría? Lo responde a continuación.
¿Quiénes son tus ejemplos a seguir en el surf? ¿Cuál son tus surfistas favoritos?
La comunidad surfera chilena y todos los deportistas de amor está haciendo una campaña social que busca entablar una ley que proteja a todas las rompientes nacionales. ¿Cuál es tu opinión en torno a esta idea? ¿Se deben proteger las olas a toda costa?
Ping Pong PD
Maximus Petrina también se sometió al paleteo de palabras de Panorama Deportivo. Te presentamos un nuevo Ping Pong PD. En esta ocasión, lo escucharás.