Pasando muchos apuros en un encuentro de ida y vuelta, Colo Colo derrotó por 3 a 2 a Curicó Unido frente a 38.325 espectadores que se dieron cita en el Estadio Monumental con la ilusión de poder abrochar el título de manera anticipada. Sin embargo, debido a los triunfos de Unión Española y la U, los albos tendrán que esperar hasta el final para ver si bajan la ansiada estrella 32.

Sebastián Marcel G.

El Cacique lo pasó mal frente a los de Marcoleta. Los torteros llegaban a este encuentro con la obligación de sumar para asegurar matemáticamente su permanencia en primera, por lo que presionaban fuerte al medio y la salida de los centrales, haciendo ver a los de Guede muy tensos y erráticos en la entrega.

Los albos tenían la posesión, pero la línea de 5 puesta por los maulinos complicaba los avances, haciendo ver a Esteban Paredes muy huérfano en el ataque y a Octavio Rivero teniendo que lateralizar para tocar el balón.

Foto: barriouniversitario.cl

Curicó probaba desde fuera del área, haciendo pasar susto a la parcialidad local y a Agustín Orión. Colo Colo lograba encontrar desahogo en los pies de Jorge Valdivia (nuevamente figura) quién habilita de forma magistral a Rivero, este queda mano a mano frente a Deschamps, pero se lo perdió de forma increíble.

Pero a los 32, nuevamente el Mago saca un truco que deja solo a Rivero quién ahora sí abre la cuenta. Cuando parecía que el popular podía irse con tranquilidad al descanso, Alfredo Ábalos anota la paridad esquinando el balón haciendo inútil la resistencia de Orión. Final del primer lapso y hasta ahí, la U se ponía a un punto dejando tarea para el segundo tiempo.

Para el complemento Colo Colo puso el pie en el acelerador, con sendas jugadas de Valdivia que Opazo o Rivero no concretaban y un zapatazo de Valdés que Deschamps mandaba al tiro de esquina tras una estupenda atajada que igual traería consecuencias.

Esto porque Zaldivia convirtió el 2 a 1, anotando su primer tanto desde su regreso a las canchas. 120 segundos después, tras otro córner Esteban Paredes pone el 3 a 1, abrazos por montones para el ídolo colocolino que quedó resentido en el suelo por un choque con Eric Godoy.

Se relajó el cuadro de Pablo Guede, dándole más iniciativa a los visitantes que se acercaban de a poco a la portería alba. Salió reemplazado Jaime Valdés, quién se le ve que ya siente el rigor de la campaña, bajo una gran ovación para darle entrada a Jorge Araya, pero no pasaron ni 10 segundos y Ábalos clavó un golazo de otro partido poniendo el 3 a 2 y la incertidumbre en las gradas.

Colo Colo pagaba caro su relajo, por lo que Valdivia intentó tras gran jugada personal y el palo le negó el grito que pudo haber dado mayor tranquilidad a los suyos.

Los fantasmas del torneo pasado casi reaparecen tras un tiro esquinado de José Luis Silva que contuvo Orión. Guede quemó segundos con 2 cambios cerca del final y Valdivia no soltó la pelota para que el rival no jugara más y final del partido, Colo Colo con mucho sufrimiento sacó adelante la tarea y tiene la primera opción para levantar la copa.

Ficha técnica

Colo Colo (3): Agustín Orión; Matías Zaldivia, Julio Barroso y Felipe Campos; Óscar Opazo, Jaime Valdés (80’ Jorge Araya), Claudio Baeza y Gabriel Suazo; Jorge Valdivia; Octavio Rivero (90’ Nicolás Orellana) y Esteban Paredes (90’+1 Iván Morales). DT: Pablo Guede.

Curicó Unido (2): Jorge Deschamps; Franco Bechtholdt (55’ José Luis Silva), Francisco Silva y Éric Godoy; Raimundo Rebolledo (81’ Sebastián Rivera), Martín Cortés, Sebastián Zúñiga y Nelson Rebolledo; Alfredo Ábalos, Gary Tello y Nicolás Gauna (55’ Gabriel Vargas). DT: Luis Marcoleta.

“Como perro” otra vez el mago

Fue la figura del encuentro. Cuando más enredado se vio Colo Colo, el ex Palmeiras daba el desahogo y sacó vistosas jugadas que generaron aplausos por parte de los hinchas.

Foto: Publimetro

Sacó dos pases entre líneas magistrales en la primera etapa, que sólo uno pudo terminar en gol. Inquieto siempre a la zaga albirroja, sintiendo el rigor de su parte con numerosas faltas, recuperó cuando había que retroceder y cuando Colo Colo tuvo que aguantar, sus pies fueron los elegidos.

Cuando está motivado es determinante y su calidad lo hace ese jugador distinto que todo aficionado a este deporte debe disfrutar de ver.

El renacer de Rivero

Se enojó mucho tras su frustrado paso a Belgrano, se le vio entrenando sin ganas y tras ello su representante fue vetado en el Estadio Monumental y Pablo Guede le puso la lápida un par de fechas.

Foto: prensafutbol.cl

Tras semanas fuera de las citaciones y a veces obligado por las ausencias, Rivero pidió una nueva oportunidad y no la ha desaprovechado.

Arrastra marcas, aguanta bien de espaldas, se mueve por todo el frente de ataque y convirtió goles relevantes como la apertura de la cuenta frente a Unión Española o Curicó y el gol en los descuentos frente a Everton.

Ya suma 4 gritos en el Transición y ha sido de los jugadores más destacados en las últimas victorias que tienen a Colo Colo a un paso de ser campeón.

A la italiana

Ayer en el Estadio Monumental se puso en marcha una nueva tradición que lleva años en Europa en la que el locutor del estadio da el número y nombre del jugador, a lo que el público debe contestar gritando el apellido.

La parcialidad colocolina participó activamente de esta nueva dinámica y coreó con mucha fuerza los apellidos de sus favoritos Barroso, Valdés, Valdivia y Paredes.