En el marco de la primera jornada válida por el World Rugby Seven Series Challenger que se desarrolla en Viña del Mar, los Cóndores 7s se impusieron por 45 a 0 en el debut ante su par de México. Luego, en su segundo partido vencieron por 43 a 7 a Brasil y al cierre de la jornada vencieron a Zimbabue por 24 a 19. De esta forma, el conjunto ovalado busca clasificar al torneo de Hong Kong que entrega cupos para el circuito mundial de Seven. Para ello deberá vencer a Tonga mañana y luego evaluar in situ a los rivales de turno.

Camilo Zavala P (Desde Viña del Mar)

Madurez, paciencia y concentración fueron algunos de las cualidades que se vieron en el primer partido de Chile ante su par de México. 2 tiempos de 7 minutos son los lapsos en que desarrolla cada cotejo y sólo 7 jugadores en cancha por cada equipo.

Es así como la modalidad reducida del rugby se ha ganado un espacio en el deporte y de tal forma que ganó su cupo dentro del olimpismo. En este contexto es donde Los Cóndores han tenido sus mejores presentaciones a nivel mundial. Dicho protagonismo ha llevado a que el tradicional certamen de selecciones que se lleva a cabo en las dependencias de un colegio en Reñaca, se mude al remozado estadio Sausalito buscando ser vitrina y referentes de una disciplina que crece a pasos agigantados.

“Estamos muy contentos. Es una muy buena noticia. Desde el 2008 a la fecha, el Estado ha hecho un montón de estadios en todo el país y en general están “secuestrados” por el fútbol. Es muy bueno que se usen para otros deportes y sobre todo para la envergadura que tiene este World Series de Rugby”, declaró el Ministro del Deporte (S), Andrés Otero.

La autoridad también se refirió a la baja afluencia de público en el primer día de competencia considerando el recambio de veraneantes en la Ciudad Jardín. “Estamos poco a poco generando más cultura deportiva. Es importante que los medios de comunicación siempre estén entregando la difusión a estos eventos y su envergadura. Hago un llamado a todos los viñamarinos y porteños a que disfrutar de un gran deporte en un estadio de lujo”, agregó la autoridad.

Jornada positiva para Chile

Ante México, Chile se mostró sólido en sus líneas y en su planteamiento táctico. No dejó pasar a los mexicanos la mitad de cancha gracias a una buena presión y tackles. Incluso por momentos, el conjunto nacional se vio afectado con la expulsión de dos jugadores menos y aún no así no mostraron diferencias.

“Había harta ansiedad y expectación por delante. Nos enfrentábamos ante un rival que en el papel parecía débil, pero cualquier cosa puede pasar en el seven. Estamos muy contentos, votamos la ansiedad. Cometimos errores de manejo que son propios de un primer partido pero supimos sobreponernos”, destaca el jugador Rodrigo González.

El conjunto terminó su primer partido con 5 jugadores y supo mantener la concentración, manteniendo la jerarquía ante los norteamericanos.  “Haber quedado con 5 jugadores, demuestra que estamos concentrados  y que sabemos como reaccionar ante la adversidad. Sabemos que no podemos cometer errores. Supimos defender y con el resultado”, agregó.

Ante Brasil, Chile comenzó como ya es habitual dominando en todas sus líneas ofensivas con un gran despliegue físico de Francisco Metuaze y Benjamín De Vidts; quienes fueron los protagonistas del cotejo conviritiendo trys decisivos para la victoria ante los brasileños por 43 a 7.

Destacar la gran participación de jugadores jóvenes en este encuentro y en donde demostraron las ganas y hambre de vestir la camiseta de Los Cóndores en cada jugada. Un triunfo que en lo colectivo es tomado como un gran envión anímico de cara el día final de la competencia.

¿Cómo maneja la ansiedad el grupo de jóvenes de cara a lo que se viene?, lo responde el capitán de Los Cóndores 7s, Felipe Branguier: “Hay hartas formas donde intentamos disipar la ansiedad. La base es usar la calidad humana y la confianza hacia los jóvenes dándoles tranquilidad. Si hay que embarrarla, hay que embarrarla y si hay que celebrar, celebramos. Morimos en nuestra ley. Eso ha dado resultado y los jóvenes han sabido responder”.

Al cierre de la jornada sabatina, los dirigidos por Edmundo Olfos se enfrentaban al conjunto de Zimbabue, combinado africano que se caracteriza por la gran estatura de sus elementos y potencia física.

En un partido disputado y eufórico para el espectador, el conjunto nacional pudo alzarse con la victoria por 24 a 19 y de esta forma lograr 3 victorias en la fase regular, alzándose como líder del grupo D. El siguiente escollo será Tonga. Un conjunto que en palabras del ex Puma, Nicolás Bruzzone y hoy parte del staff técnico de Chile; será una prueba de fuego.