Santiago 2023. La fiesta deportiva continental quedará en la historia de nuestro país y también ha causado sensación en el mundo. No sólo por el nivel de atletas que compiten, sino que también por hechos, declaraciones y sobre todo datos contextuales que giran en torno al magno evento deportivo que vincula a 6900 deportistas que compitieron en 39 deportes.

Defendiendo los colores de 41 naciones y dando vida a 425 eventos deportivos en la zona centro y sur de Chile, los juegos panamericanos y parapanamericanos Santiago 2023 ha sido el tema de conversación número 1 en la opinión pública deportiva.

Revisa a continuación los datos y curiosidad que han girado en torno esta fiesta deportiva.

Delegación Neutral

Los atletas de Guatemala se enfrentaron a un desafío único en Santiago 2023. A diferencia de otras naciones, no pudieron exhibir sus colores patrios ni escuchar su himno nacional en caso de alcanzar el podio.

Esta situación se debe a la suspensión del Comité Olímpico Guatemalteco por el Comité Olímpico Internacional. La razón detrás de esta suspensión es una modificación de los estatutos del comité nacional aprobada en 2022, que el COI considera como una injerencia gubernamental.

Como resultado, los guatemaltecos compitieron bajo los colores neutrales de Panam Sports, una situación que sin duda añadirá una capa adicional de complejidad a su participación.

Transporte y Logística en Santiago de Chile

El gobierno de Chile se preparó para recibir aproximadamente 100.000 visitantes durante los Juegos. Con el fin de garantizar una movilidad eficiente, se han establecieron vías segregadas para el transporte público asociado al evento y para los vehículos relacionados con la organización.

Cabe mencionar que la Villa Panamericana, sector donde alojan los competidores se encuentra en una comuna periférica de la RM (Cerrillos). La lejanía de este sector obligaba a ser eficientes.

Para ello, todos los deportistas recibieron  una tarjeta Bip que servió como entrada. El pase digital para la locomoción colectiva permitía realizar dos viajes diarios de forma gratuita.

Durante la ceremonia de inauguración, se estima que el grueso de personas que se desplazó desde Cerrillos al Estadio Nacional utilizando el sistema de metro de Santiago fue cercano a las 15.000 personas. Por lo que implicaba una gestión de flujo de flotas importante.

Esta planificación cuidadosa tuvo como principal objetivo garantizar que la logística de transporte funcione sin problemas, permitiendo que los atletas y espectadores disfrutar de los juegos.

Si a nivel de gestión y política hay algunos chiches. En lo deportivo hay mucho más.

Vea también

La prueba más veloz

Los 100 metros planos son la disciplina más rápida en los Juegos, donde los atletas pueden alcanzar tiempos finales de tan solo 10 segundos.

También, en la natación, las pruebas de clavados son igualmente veloces, con saltos que duran solo unos segundos o carreras que duran menos de 25 segundos.

La prueba más extensa

El maratón se destaca como la prueba más extensa de los Juegos. A pesar de su duración promedio de alrededor de 2 horas, esta prueba puede definir a los medallistas. Le sigue de cerca el triatlón, que también se resuelve en un tiempo relativamente corto.

2 segundos bajo el agua

Las nadadoras de natación artística pueden permanecer bajo el agua entre 1 y 2 minutos, dependiendo de la rutina presentada y su resistencia.

50 kilómetros por ahora de forma vertical

Uno de las disciplinas curiosas fueron los saltos ornamentales. Los clavados tuviero varias pruebas, no obstantes la plataforma de 10 metros es su prueba madre. Aquí, los jueces dirimen con puntos la performance del clavadista quien debe sorprender a los colegiados con giros técnicos mientras va cayendo a gran velocidad.

Una vez que los competidores se lanzan desde la plataforma de 10 metros, los clavadistas superan los 50 kilómetros por hora al entrar en el agua. Un acto de valentía y precisión que pocos pueden igualar.

Los pesos en el atletismo

Chile cosechó grandes preseas en el atletismo. Uno de ellos fue Lucas Nervi, medalla de oro en el lanzamiento de disco. El deportista nacional de 22 años dio la sorpresa en el Estadio Nacional, con un lanzamiento de 63.39 metros. Aquel disco que lo llevó al oro superaba el kilo.

Los atletas que compiten en lanzamiento de martillo, disco y jabalina utilizan implementos de diferentes pesos. Por ejemplo, el martillo masculino pesa 7.26 kilos, el disco masculino 2 kilos y la jabalina masculina 800 gramos. En el caso de las mujeres, el martillo pesa 4 kilos, el disco 1 kilo y la jabalina 600 gramos.

Preseas por doquier

En Santiago 2023 se repartieron 2.986 preseas de las cuales 947 fueron de oro, 947 de plata y 1092 de bronce. Además los países que más medallas acumulan en los panamericanos  son Estados Unidos con 4713 metales. Lo siguen Cuba con 2126 y Canadá con 2067