San Luis de Quillota se impuso por la cuenta mínima ante Unión La Calera y de visitante en el Lucio Fariña. Con el triunfo, los dirigidos por Mauricio Riffo obtuvieron tres puntos vitales para seguir vivos en la pelea por permanecer en Primera División. Los caleranos conectaron su sexta derrota consecutiva.
Camilo Zavala P – Enviado Especial a Quillota, V región.
En el marco de la fecha 27, se realizó la versión 123 del tradicional clásico del interior de la V región. Unión La Calera tuvo la localía en el Lucio Fariña Fernández donde habitualmente es anfitrión San Luis de Quillota, quien paradójicamente fue la visita.
Un total de 2806 simpatizantes animaron el cotejo donde las cánticos y picardías de ambas barras sonaron en todo momento del partido que se inició a las 15.00 horas con casi 30 grados de sensación térmica.

En la cancha, Víctor Rivero propuso en su pizarra un esquema 4-4-2, buscando darle profundidad por las bandas con sus pupilos, para aprovechar los desbordes de los carrileros y así llegar al arco del Nacho González.
Por su lado, San Luis no podía salir a especular este clásico. El “canario” se encuentra ultra necesitado de puntos para seguir con vida en su lucha por la permanencia y en el ardiente gramado sintético, Mauricio Riffo priorizó protegerse y apostar al contragolpe.
Su planeamiento táctico fue acertado ya que bajo este esquema vendría la apertura de la cuenta a los 16 del primer tiempo, cuando un contragolpe por el sector derecho de Christián Bravo, terminó en un disparo al arco.

El tiro a quemarropa del ex UC rebotó en los pies del Halcón González y el oportunista Mauro Caballero empujó con firmeza el balón al fondo del arco desatando la euforia canaria. Un gol de oro que daba alivio mientras la banca ya comenzaba a imaginar los resultados del resto de los rivales directos comprometidos (Deportes Temuco, Everton y Palestino) rogando que enreden puntos en esta fecha 27.
Tras el gol, San Luis fue mucho más incisivo y persistente en su esfuerzo de ataque. El gran despliegue físico de Braulio Leal quien asumió labores de quite y defensa, las coberturas en el uno contra uno y el buen entendimiento entre los centrales Juan Abarca y José Rojas, le permitieron una seguridad defensiva bloqueando el intento cementero.

La tónica del primer tiempo estaría marcada por un equilibrio entre ataques del Rojo Calerano, con pelotazos largos a espaldas de los defensas quillotanos y una zaga amarilla que metía pierna fuerte para salir a tres toques largos. Con persistencia lograban meter el último pase, con algunas habilitaciones de 20 metros que dejaban a la zaga cementera totalmente desprotegida.
El segundo tiempo fue otra historia. Unión Calera metió aceleración y fuerza. En los primeros minutos si no es por una tapada fenomenal del Nacho González, yendo abajo para desviar el balón, los rojos habrían logrado el empate. El Cemento se fue encima y tuvo el control del partido en gran parte del segundo lapso. Por su parte, San Luis se replegaba y metió a la cancha a hombres de recambio como Boris Sagredo para darle control del balón, salida y tranquilidad al mediocampo y poder cortar los embates del ataque cementero.
El partido se puso brusco en instantes al igual que en el sector de las barras y Calera pese a insistir no pudo concretar. El arbitro Gamboa dió 4 minutos de alargue y en ese lapso el arquero del Canario tuvo otra brillante tapada volando alto e impidió el empate del marcador, con lo cual se alzó como la figura del partido.
A la postre 3 puntos de oro para San Luis que le dan esperanzas de mantener la categoría y a Calera una nueva derrota que impregnan de frustración a plantel después de 5 lances sin victoria que ensombrecen una campaña que fue fenomenal en gran parte del torneo.

Reacciones
Partido aparte fue el que vivió Mauricio Riffo desde la banca. El caucho hirviendo, la euforia de la barra canaria que le pedía a gritos mover la banca y las constantes indicaciones o malos cobros de la terna arbitral ponían al histórico entrenador con los pelos de punta.
“Hoy fue un partido difícil. Calera tiene muy buenos jugadores y un gran entrenador. Pudimos contrarrestar sus ataques largos. Fue un partido muy táctico de parte de nosotros para sostener al rival. Hicimos lo que debíamos hacer. No nos metimos atrás. El rival nos metió, pero el equipo se defendió bien”, eran las primeras palabras de Riffo en la tabla.
Con este resultado, San Luis supera a Deportes Temuco por un solo punto. La ciudad de las paltas deberá esperar hasta el cierre de la jornada dominical para ver qué pasará entre los torteros y el Pije.
Pese a esta ansiedad, Riffo ya proyecta lo que será el próximo partido donde recibirán nada menos que a Universidad de Chile que venció 2 a 0 al puntero UC. Al igual que la U, San Luis ganó sus respectivos clásicos, por lo que el cuerpo técnico tendrá que extender esta inyección anímica durante estas tres semanas de inactividad producto de la nueva fecha FIFA.

“Nosotros estamos luchando. Hay una luz y unas matemáticas que están por concretarse. Nosotros vamos a luchar hasta el final. El cambio de actitud fue en el partido con Antofagasta. El de Iquique también fue difícil, con un error arbitral grosero. Hoy con un rival de jerarquía pudimos ganarlo con unos últimos minutos muy, muy difíciles. Nacho González sacó una pelota que todos veíamos adentro”, recalcó Riffo mientras disfrutaba un vaso con agua.
“Afortunadamente logramos ganar el partido y vamos a esperar cómo se dan los otros resultados. Dependemos de nosotros. Depende de como se den nuestros resultados para poder mantener la categoría”, agregó el volante canario Braulio Leal.
“Tenemos que seguir insistiendo”
En tanto, Víctor Rivero y sus dirigidos no vivirán una semana tranquila. De pasar a ser protagonistas el primer semestre, los caleranos conectaron su quinta derrota consecutiva y con nueve puntos en juego, peligra su presencia en torneos internacionales.
“Duele la forma en que perdimos. Se cometió un error al inicio del primer tiempo. Buscamos por todos los caminos el empate y no se nos dio. Es lamentable por nuestra gente. Hay mucha ilusión y por más de que intentamos hacer las cosas bien, no podemos ganar”, apunta el estratega Víctor Rivero.

“Cuando se te pierde el gol, no sacamos nada con defendernos y jugar bien. Las ocasiones que nos creamos no son en base a un solo jugador. Hoy se vio otra dinámica. El rival se cerró muy bien. Tuvimos paciencia y mucha movilidad. En el segundo tiempo nos creamos más ocasiones. Pero cuando te equivocas una vez y nos marcan es muy difícil, sobre todo ante un rival que se está jugando la vida por permanecer en primera división”, agregó.
Lo que le queda a Unión La Calera será visitar a Curicó Unido y luego recibir a Deportes Temuco. Dos partidos donde el cuadro cementero espera rescatar 6 puntos y llegar con comodidad a la última fecha donde visitará el Santa Laura para jugar con Unión Española. De darse una serie de resultados, ambas uniones podrían animar una final por clasificar a Copa Sudamericana.
“Debemos seguir insistiendo. Cuando vinimos sabíamos que no sería fácil. Cada derrota es un golpe del que nos tenemos que levantar. Tenemos que seguir luchando. Hemos visto mejorías. Hay gente que tiene una enfermedad y nunca deja de luchar. Nosotros que hemos perdido seis partidos, seguiremos luchando. Hay que reconocer nuestros errores y revertir esta situación”, complementó Rivero.
“Hoy era un partido clave para asegurar la Copa Sudamericana y no se nos dio. Tenemos mucha molestia. Tenemos viva la ilusión. Quedan nueve puntos en juego y lucharemos por clasificar”, aseveró también el volante Wilson Quiñonez.
Ficha Técnica
PRIMERA DIVISIÓN 2018
FECHA 27
UNIÓN LA CALERA – SAN LUIS DE QUILLOTA
GOLES: 0-1, 6´Mauro Caballero (SLQ)
Día: Sábado 27 de octubre del 2018, 15:00 horas
Estadio: Lucio Fariña Fernández
Público: 2806 espectadores

UNIÓN LA CALERA (4-3-3): 22 Claudio González; 22 Víctor Retamal, 3 Matías Navarrete , 2 Pablo Alvarado, 13 Wilson Piñones; 8 Ángel Rodriguez (ET 6 Yonathan Andía), 23 Fernando Saavedra (59´15 Álvaro Césped); 21 Thomas Rodriguez (70´14 Josepablo Monreal); 18 Gonzalo Abán (C), 10 Carlos Nuñez, 18 Mariano Barbieri
Suplentes: 1 Lucas Giovini (AS); 6 Yonayhan Andía, 30 Vicente Fernández, 14 Josepablo Monreal, 15 Álvaro Césped, 7 Francisco Sánchez, 29 Ariel Cáceres
Entrenador: Víctor Rivero
SAN LUIS DE QUILLOTA (4-3-3): 1 Ignacio González; 3 Juan Abarca, 3 Joaquin Pereyra, 13 José Rojas, 15 Manuel Bravo; 2 Braulio Leal (C), 6 Camilo Moya (74´21 Boris Sagredo), 34 Antonio Estrada (64´23 Gonzalo Rivas); 27 Rodrigo González, 9 Mauro Caballero y 18 Christian Bravo (80´10 Maximiliano Rodriguez)
Suplentes: 12 Nelson Espinoza (AS), 21 Boris Sagredo, 16 Sebastián Parada, 1o Maximiliano Rodriguez, 23 Gonzalo Rivas, 4 Ignacio Lara, 19 Carlos Escobar
Entrenador: Mauricio Riffo
ÁRBITROS: Eduardo Gamboa; José Retamal, Alejandro Molina, Fabián Aracena
TARJETAS AMARILLAS: 35´Thomas Rodriguez (ULC); 36´Juan Abarca (SLQ), 53´José Rojas (SLQ), 55´Braulio Leal (SLQ), 69´Álvaro Césped (ULC)
TARJETAS ROJAS:
INCIDENCIAS: