La “vuelta a la normalidad” a los estadios, clubes y recintos deportivos públicos ha develado otros problemas que existían antes de la aparición del COVID-19. La seguridad y control de la misma, surge como el gran desafío. Tecnología avanzada como la inteligencia digital aplicada al deporte (IoT), son algunas de las soluciones que Graymatics puede entregar a los recintos que albergan eventos deportivos masivos como las maratones, carreras de mountain bike, partidos de fútbol o de rugby.

PD Chile

Hover Box Element

El internet de las cosas ya comienza a revolucionar la industria del deporte

¿Cómo la inteligencia artificial podría ayudar a que estadios y eventos masivos enfrenten la nueva realidad de la pandemia? Te lo contamos a continuación.

Con la llegada de la pandemia, los eventos deportivos y recitales de gran envergadura desaparecieron, proyectando incluso su “vuelta a la normalidad” incluso para el 2026. Gracias a la gran campaña de vacunación pseudo optativa, pero exitosa al fin y al cabo,  este 2022 han vuelto a la cartelera de entretención los grandes eventos deportivos, como la Maratón de Santiago, la cual congregará a miles de espectadores y competidores amateur. Con esta nueva apertura, organizaciones deportivas, clubes, productoras de eventos y concesionarias de estadios buscan soluciones para enfrentar la nueva realidad post pandemia, y es ahí donde la inteligencia artificial entra como el gran actor.

El primer evento masivo del 2022 y que marcó un retorno a los festivales de gran nivel fue Lollapalooza Chile 2022, con más de 200 mil personas en todo el fin de semana, cifras que hace dos años atrás con la llegada de la pandemia eran impensadas. Ahora los anuncios de nuevos conciertos y eventos no paran, por lo que la necesidad de cumplir con las medidas sanitarias aún vigentes es un requisito para que los eventos puedan realizarse.

Las nuevas tecnologías permiten enfrentar los tiempos actuales de una manera nunca antes vista. Las cámaras de seguridad instaladas en recintos deportivos o en lugares donde se levantan eventos masivos pueden ser usadas con la intervención de inteligencia artificial para monitorear el uso de mascarillas y el distanciamiento social en tiempo real, ya que por medio de un software se puede identificar a las personas que no cumplen y enviar alertas instantáneas a las personas a cargo que están cerca para que exijan el cumplimiento del protocolo en todos los puntos del recinto y así contar con mayor seguridad para los asistentes.

Además, el uso de inteligencia artificial puede mejorar la experiencia del espectador con el uso de la tecnología para gestionar filas y el tráfico vehicular, lo que reduciría considerablemente los tiempos de espera.

Para poder enfrentar de buena manera lo solicitado por la autoridad sanitaria existen empresas de inteligencia artificial como Graymatics, compañía de Singapur que es capaz de ofrecer múltiples soluciones basadas en la necesidad del evento. Esta tecnología puede ser relevante de cara al futuro, con eventos masivos como el festival de música electrónica Creamfields, los conciertos masivos del segundo semestre como Justin Bieber, Daddy Yankee, Bad Bunny, Dua Lipa, entre otros, donde miles de personas compartirán un espacio en común.

“La pandemia nos ha permitido implementar soluciones tecnológicas que ayudan con el cumplimiento de las medidas sanitarias en lugares públicos y el retail, que fueron los primeros en abrir. Si esto se implementa en eventos masivos, se facilita la tarea de los encargados de la seguridad que monitorean a miles de personas al dejar esta tarea en manos de la tecnología que avisa cuando no se cumplen las medidas sanitarias”, señaló Jeremy Yap, business development de Graymatics para América Latina.

En eventos deportivos

Algo que preocupa siempre a las autoridades es la seguridad en los estadios, para ese propósito la tecnología de Graymatics tiene el potencial de garantizar la seguridad de los espectadores con el uso de algunas de sus analíticas como: reconocimiento facial, detección de armas y comportamientos violentos, lo que le permite a la gerencia del recinto tomar medidas preventivas y actuar en tiempo real.

Visita también

La idea de la autoridad es evitar actos como el ocurrido el pasado 6 de marzo en la liga mexicana de fútbol, cuando al menos 22 personas resultaron heridas por riñas al interior del recinto previo a una invasión a la cancha. Miles de personas vivieron minutos de terror y es algo que las autoridades chilenas y Estadio Seguro quieren que nunca ocurra en suelo chileno.

Respecto a la seguridad, Yap agregó que “siempre la seguridad ha sido uno de los focos de Graymatics. Hemos trabajado con municipios, empresas de retail, fábricas, entre varias industrias, asegurando la integridad de sus trabajadores y clientes, por lo que implementar nuestras soluciones a estadios de fútbol es totalmente posible, entregando una sensación de mayor seguridad a cada uno de los asistentes a los eventos deportivos”.

La tecnología avanza más allá de lo que creíamos, pero permite que podamos enfrentar la nueva realidad de una manera segura y tranquila, sabiendo que todas las partes involucradas se enfocarán en cumplir las medidas sanitarias que actualmente existen, además de la seguridad de miles de personas que vibran cada fin de semana con eventos deportivos y musicales de gran envergadura.

¿Qué es Graymatics?

Graymatics es una empresa líder en procesamiento de medios cognitivos fundada en Silicon Valley en 2011 por el empresario y actualmente presidente y director ejecutivo, Dr Abhijit Shanbhag. Ahora con sede en Singapur, Graymatics también tiene oficinas en India, Chile, Estados Unidos y el Reino Unido.

Graymatics convierte las cámaras de Circuitos Cerrados de Televisión (CCTV) pasivas en dispositivos IoT activos que brindan información a partir del análisis de videos, notificaciones y alertas para los siguientes sectores: Ciudades inteligentes, Fabricación o manufactura, Retail o venta minorista, Gestión de edificios y Construcción de infraestructura.

 

Entregando información procesable de los paneles de control fáciles de usar de los CCTV, permite a los usuarios mejorar la experiencia del cliente, mejorar la eficiencia operativa y la rentabilidad. Asimismo, ofrece notificaciones en tiempo real para alertar cuando se detecta una intrusión o hay más personas en la fila de las determinadas.

La misión de Graymatics es hacer que la tecnología innovadora sea accesible y utilizable para todas las industrias.

Su visión, misión y propósito es crear una plataforma altamente escalable que pueda recopilar datos procesables de videos e imágenes de la misma manera que se recopila a partir de texto.

¿Quieres saber más? Chequea todas sus innovaciones para el deporte acá

Vea también