Sin lugar a dudas, el boom de la inteligencia artificial ya desencadenó polos de innovación en las distintos segmentos. El deporte no se queda atrás, el auge de la robotización de procesos y desarrollo de nuevas aplicaciones ha mejorado el entretenimiento deportivo y el rendimiento de los deportistas en campeonatos nacionales, sudamericanos y mundiales. Conversamos con los expertos en la materia y descubre qué nos dijeron, a continuación.

PD Chile

La inteligencia artificial se ha convertido en una tecnología revolucionaria que está transformando diversas industrias, incluyendo el mundo del deporte. En el ámbito deportivo, la IA está demostrando ser una herramienta poderosa para mejorar tanto el entretenimiento ofrecido a los fanáticos como el rendimiento de los deportistas en competiciones a nivel nacional, sudamericano y mundial.

A las más de 500 IA existentes en el mundo de la tecnología, donde Chat GPT lidera la visibilidad se suma otro competidor: Gemini es el nombre de la nueva solución que ofrece Google y que se vincula directamente con la API de Google Bard. ¿Cómo se vincula?, ese ya es otro cuento.

Conversamos con Camilo López, CEO de Adereso en torno a qué es Gemini y cómo el alto rendimiento pueden sacarle partido algunas disciplinas debido a su gran capacidad para analizar y evaluar el rendimiento de los atletas.

Vea también

Conoce las mejores rutas de trekking para este 2025

0
El verano 2025 está a la vuelta de la esquina. Ya no hay excusas para hacer actividad física. Anota los siguientes senderos que están...

La corrida que busca promover al Cajón del Maipo como destino sustentable

0
Tras las fiestas patrias, el mundo del deporte local y el deporte outdoor se prepara para nuevas aventuras. Una de ellas, será el certamen...

Crece interés en practicar deporte durante último trimestre del 2024

0
Reservas deportivas de canchas crecieron un 10% durante primer semestre evidenciando cambio positivo en hábitos de los chilenos, priorizando una vida activa y saludable.  PD...

Carreras a la chilena, un clásico de nuestro Chile

0
A sólo días celebración de fiestas patrias, los juegos típicos serán los protagonistas. Es así como queremos exponer los deportes criollos que más agarrarán...

El volantinismo, una competencia criolla con historia

0
Se acercan las fiestas patrias y es momento ideal para conocer otro de los juegos típicos y competencias recreativas que son habituales durante septiembre....

Firma aquí para que Ritoque sea Reserva Natural de la biosfera

0
Ritoque pide tu ayuda. La Fundación Ritoque está levantando una campaña para juntar las firmas necesarias para así declarar el balneario de Quintero como...

Gracias a algoritmos avanzados,  Gemini puede procesar grandes cantidades de datos sobre el rendimiento de los atletas, permitiendo un análisis detallado y personalizado. Esto incluye información sobre su técnica, forma física, velocidad, potencia y más.

Con esta información recopilada, los entrenadores y los propios deportistas pueden identificar áreas de mejora y diseñar entrenamientos y rutinas específicas para cada atleta. La IA también puede proporcionar retroalimentación en tiempo real durante los entrenamientos y las competiciones, lo que permite realizar ajustes sobre la marcha y maximizar el rendimiento.

Además de beneficiar a los deportistas, Gemini también está mejorando la experiencia de entretenimiento para los fanáticos. Con la aparición de estas herramientas, los espectadores pueden disfrutar de experiencias inmersivas y personalizadas durante los eventos deportivos.

Por ejemplo, los sistemas de IA pueden analizar en tiempo real las estadísticas del juego y proporcionar información adicional, como resúmenes de jugadas clave, datos históricos o pronósticos sobre el resultado del partido. Esto ayuda a los seguidores a comprender mejor el desarrollo del encuentro y a disfrutar de una experiencia más enriquecedora.

Además, las plataformas de transmisión y los medios de comunicación están incorporando inteligencia artificial para mejorar la cobertura de los eventos deportivos. Los algoritmos de IA pueden seleccionar los momentos más destacados de un partido, generar automáticamente resúmenes de video y proporcionar análisis en tiempo real de las jugadas. Esto facilita a los aficionados acceder a información relevante y revivir los momentos emocionantes de los juegos.

 

Toma de decisiones y análisis estadístico por jugador o rival

La inteligencia artificial también desempeña un papel importante en la toma de decisiones estratégicas durante los campeonatos. Los equipos y los entrenadores utilizan la IA para realizar análisis estadísticos complejos sobre los jugadores, los equipos contrarios y los patrones de juego.

Esto permite tomar decisiones basadas en datos con mayor precisión, desde la selección de jugadores alineados en un partido hasta las tácticas y estrategias utilizadas en diferentes situaciones del juego. Al aprovechar el poder de la IA, los equipos pueden obtener una ventaja competitiva y maximizar sus posibilidades de éxito en los campeonatos e incluso vincular a sus propios simpatizantes

 

No cabe, la inteligencia artificial como Gemini y Chat GPT ya está revolucionando el mundo del deporte. No solo mejorará el rendimiento de los deportistas a través del análisis y la personalización, sino que también proporciona a los fanáticos una experiencia más enriquecedora y personalizada. Además, la IA ayuda a los equipos y entrenadores a tomar decisiones estratégicas más informadas.

A medida que la tecnología continúa avanzando, podemos esperar más avances en la integración de la inteligencia artificial en el deporte, lo que cambiará la forma en que se juegan los campeonatos nacionales, sudamericanos y mundiales en el futuro cercano.