River Plate de Argentina se impuso por dos goles a cero ante Palestino en el estadio Monumental y de paso se quedó con el segundo puesto del grupo A de la Copa Libertadores. Los Baisanos mostraron un buen juego por gran parte del partido, no obstante, dos errores puntuales y una variante táctica condicionada por una expulsión le permitió a los trasandinos imponerse en el marcador. Revive la crónica del partido a continuación.
PD Chile
Pese a caer ante el reciente campeón de América, Palestino dejó una buena impresión ante sus simpatizantes. Cerca de 22.000 personas presenciaron en el encuentro disputado en el estadio Monumental.
Como condimentos aparte, los árabes estuvieron apoyados por la nación de Palestina, quienes estaban viendo el partido con pantallas apostadas en la galería Magallanes. Además, Los Baisanos repartieron cartulinas con los colores característicos de Palestina quienes al momento de salir su equipo se armaron en conjunto para armar un hermoso mosaico.
Bajo ese ambiente comenzaría rodar el esférico en Macul. River plantaría dos líneas de cuatro buscando interferir las asociaciones de los árabes. En tanto, Palestino jugaría con un 4-3-1-2 buscando someter al elenco millonario y aprovechar en demasía las pasadas de sus extremos.
La planificación de Basay no saldría como esperaba. Sus pupilos no podían salir de su sector debido al gran despliegue de Bruno Zuculini y Enzo Pérez. Ambos cerraban los espacios en la generación de juego anulando a César Cortes y Luis Jiménez. Los primeros quince minutos del partido, River parecía jugar con tranquilidad, aprovechando los momentos para atacar y sobre todo las pelotas paradas cerca del área.
En tanto, la opción más clara de Palestino en el primer tiempo vendría a los 18 minutos, cuando Lucas Passerini conectaba un centro al punto penal y Armani se vestía de felino mandando el balón al córner. Sin embargo, sería todo anulado por offside.
2 minutos después vendría la réplica millonaria por los costados. Un desborde por la línea de fondo derecha de Nacho Fernández, termina en un centro atrás y Pratto casi abría la cuenta. Luego de este ataque, Matías Suarez saldría lesionado por un golpe en el hombro. En su reemplazo, Rafael Santos Borré entraba al gramado masculino.
El partido iba en 25 minutos y Palestino también aprovechaba sus opciones desde el balón quieto y en donde Armani era la gran figura. El partido se tornaba atractivo en cuanto a fútbol. Las bandas de ambos cuadros desnivelaban con profundidad gracias al gran espacio que dejaban los extremos de ambos equipos. El partido se disputaba por los costados debido a que en el medio, todo estaba cerrado.
Entre eso, un amonestado para cada equipo. (Julián Fernández y Martines Quarta). 5 minutos después vendría la apertura del marcador para River Plate. Desde un tiro libre desde la izquierda, Javier Pinola decreta el 1 a 0 de palomita cruzada. La pelota da un pequeño bote y nada puede hacer Nacho González.
Un dato: River Plate es el que más goles ha hecho de cabeza en Copa Libertadores desde el 2015 con 17 dianas.
Tras el gol, River proyecta hasta cinco hombres en ataque e insiste en la presión a los volantes de Palestino con Pérez, Zuculini y De La Cruz. A los 42 minutos, Palestino tendría otra clarísima desde tiro libre donde la pelota de Jiménez, rozaría el travesaño.
En el complemento, Ivo Basay movería la banca. Enzo Guerrero reemplazaría a César Cortés buscando tener más llegada. Guerrero se planteaba en la zaga defensiva y ahora eran 3 defensores. Con esta variante táctica, River utilizó en gran medida los espacios y logró llegar con mucha gente al área árabe. La insistencia de Basay en ir a buscar el encuentro no llegó a sus dirigidos. Errores puntuales en la mitad de la cancha eran aprovechados por River de contra golpe.
Pese a tener 3 ocasiones de gol, Palestino no generaba situaciones claras. Las llegadas eran por jugadas personales y no colectivas. Ante un equipo de alta jerarquía, las situaciones que se crean hay que finalizarlas en gol. River intuyó la desesperación de los árabes en la salida y desde allí nace el golpe final.
Enzo Guerrero pierde el balón saliendo desde la retaguardia. Tras un pelotazo a las espaldas, la pelota queda viva en el área y Nacho González sale a cazar el balón que está rodando en suelo. Lo consigue pero se le suelta y es ahí donde Fernández le filtra el balón y decreta el 2 a 0 para el campeón de América y con él, las nulas chances de revertir el partido para Palestino.
La desazón palestinista se acentuaría con la expulsión directa de Julián Fernández tras una fuerte entrada a la rodilla de Enzo Pérez. El volante millonario sería reemplazado cuatro minutos después por el emblema del club: Leonardo Ponzio.
A su vez, Cristóbal Jorquera entraba a la cancha buscando más generación de juego, pero el partido ya estaba cocinado para River. Los 11 árabes se ven congelados en el medio campo debido a que la visita le cercaba rectangularmente la cancha.
Al final, Santos Borré también vería la roja. Ambos equipos tenían 10 pero ya no había mucho por hacer. River se llevaba los tres puntos porque supo resolver la sobrepoblación de volantes árabes en la mitad de la cancha mediante pelotazos largos a espaldas de los defensas y que con la línea de tres defensores planteada en el segundo tiempo por Basay, desequilibró mucho más. Los millonarios fueron más letales en las situaciones generadas. No así Palestino que desperdició varias y en un contexto de Copa, esas situaciones pesan.
Como premio de consuelo, a Palestino le quedaría disputar un cupo para entrar a Copa Sudamericana.
Como ya es habitual, ambos equipos dieron sus reacciones en conferencia de prensa. Ivo Basay declaró calmo pese a no quedar conforme con el resultado.
“Hay errores muy puntuales que nos cuestan el partido. Después del segundo gol uno baja los brazos pero me quedo con la intención de ir al frente a buscar un resultado. En este tipo de situaciones, varios van a tener que aprender que este tipo de partidos se definen con jerarquía”, declaró Basay.
Sobre el desarrollo del juego expuso que “en el primer tiempo, el partido estuvo muy parejo, nosotros siempre intentamos jugar de igual a igual, y más allá de cualquier reflexión me quedo con la intención de querer ir al frente y sacar un resultado”.
En torno a meterse en Copa Sudamericana, Cristóbal Jorquera dejó en claro que “nos vamos a enfocar para lograrlo y es poco consuelo. Estamos dolidos”.
“Tuvimos más experiencia”
Por otro lado, Marcelo Gallardo valoró el ímpetu y ganas de jugar de Palestino pero destacó que “la falta de experiencia para jugar estos partidos, les pasó la cuenta. Nosotros tuvimos más experiencia para jugar un partido de Copa”.
Además, se mostró insatisfecho porque su equipo pudo haber ganado por una diferencia más abultada debido a las situaciones que generó: “No tuvimos la eficacia para haber ganado por más diferencia”.
Y por último, el Muñeco evidenció la alegría de “ganar un partido complejo y con autoridad. Una vez más en los partidos decisivos, los jugadores muestran presencia y autoridad para jugarlo. Es muy bueno teniendo en cuenta como arrancamos la Copa. Los sacamos adelante con muchísima personalidad”.
COPA CONMEBOL LIBERTADORES – GRUPO A
DÍA: 24 de abril
ESTADIO: Monumental
Resultado: PALESTINO 0 VS RIVER PLATE 2
GOLES: 31′ Javier Pinola (RP), 63’ Ignacio Fernández (RP)
PALESTINO: 1 Ignacio González, 2 Alejandro González, 5 Julián Fernández, 9 Lucas Passerini, 10 Luis Jiménez, 13 César Cortés (46’ 17 Enzo Guerrero), 14 Luis Del Pino Mago, 15 Fabián Ahumada (77′ 8 Cristóbal Jorquera), 19 Brayan Véjar, 20 Guillermo Soto, 25 Agustín Farías.
ENTRENADOR: Ivo Basay
RIVER PLATE: 1 Franco Armani, 4 Fabricio Angileri, 5 Bruno Zuculini (63’ 15 Ezequiel Palacios), 7 Matías Suárez (21′ 19 Rafael Santos Borré, 11 Diego De La Cruz, 22 Javier Pinola, 24 Enzo Pérez (77′ 23 Leonardo Poncio), 26 Ignacio Fernández, 27 Lucas Pratto, 28 Lucas Martínez, 29 Gonzalo Montiel
ENTRENADOR: Marcelo Gallardo
TARJETAS AMARILLAS: 30′ Bruno Zuculini (RP), 30′ Julián Fernández (PAL), 42′ Franco Armani (RP), 60’ Gonzalo Montiel (RP), 75′ Luis Jiménez (PAL)
TARJETAS ROJAS: 73′ Julián Fernández (PAL), 87′ Rafael Santos Borré (RP)
ÁRBITROS: Roberto Tobar