En mayo de 2014, la Presidenta Michelle Bachelet anunció la creación de 30 nuevos centros para la práctica deportiva en el país, los que se ubicarían en las comunas más vulnerables del país con la finalidad de estimular el deporte y ampliar los programas públicos para todas las edades, implementar una nueva infraestructura deportiva y apoyar a los municipios en la promoción de la vida sana y en la disminución de consumo de drogas y alcohol en la población menor de 18 años.
PD Chile
En un 80% de avance se encuentran las obras del nuevo Centro Deportivo Integral en Santa Olga. En una visita al lugar realizada por funcionarios municipales, se chequearon los avances de la construcción donde se corroboraron aspectos técnicos y se fijaron algunas fechas para llevar a cabo la pronta inauguración de esta significativa obra para la comuna.
El Alcalde, Miguel Bruna, explicó que el primer semestre del año sin falta se inauguraría el centro deportivo que le cambiará la cara a esta emblemática población de Lo Espejo. “El deporte es una gran herramienta para sacar adelante a los jóvenes, por esto la construcción de lugares para la práctica deportiva ha sido prioridad en mi administración, donde hemos recuperado canchas, multicanchas y plazas, entre muchos otros espacios que vecinos y vecinas hoy pueden disfrutar”, concluyó.
El Centro Deportivo Integral contempla una millonaria inversión de 4.863 millones de pesos. Las instalaciones consideran una plaza activa, circuito de trote, 1.900 metros de áreas deportivas y un gran gimnasio integral.
La máxima autoridad comunal expresó que en este proyecto hay un compromiso del Estado que al fin verá la luz, “se materializa esta obra tan esperada por nuestros vecinos y la comunidad espejina contará con un espacio que reunirá todas las condiciones para la práctica de distintas disciplinas deportivas”, comentó el edil.
El proyecto forma parte de la promesa de la ex presidenta Michelle Bachelet sobre la construcción de 30 centros integrales en el país, los que se ubicarían en las comunas más vulnerables, con la finalidad de estimular el deporte y ampliar los programas públicos para todas las edades, implementando nueva infraestructura deportiva y apoyando a los municipios en la promoción de la vida sana.