Exactamente a las 08:00 horas comenzó este martes el campeonato internacional de surf Maui And Sons Arica Pro Tour QS 3000. Con un cielo algo cubierto y una temperatura cercana a los 14 grados se dio el vamos a la primera ronda del certamen que reúne a 115 riders, de 15 países de todo el mundo.
PD Chile
El Gringo cobró su primera víctima comenzando el primer heat; la suerte no estuvo del lado del francés Maxime Dos Anjos, quien sufrió una violenta caída desde el point de la ola, la que le provocó la rotura de dos dientes y un profundo corte en su labio que lo obligaron a abandonar la competencia.
A medida que transcurría la jornada en “El Gringo”, lentamente comenzó a salir el sol y las olas ayudaron a que los surfistas mostraran su mejor performance en los tubos. Fue el caso del brasileño Leo Casal, quien con solo 14 años sorprendió al público que llegó muy temprano a la ex isla Alacrán. El nacido en Florianópolis, (Santa Catarina, Brasil) dejó claro por qué ganó en Iquique la semana pasada en los Juniors y en Arica nuevamente volvió a demostrar todo su talento arriba de la tabla.
Los candidatos
El joven rider consiguió un puntaje total de 7.70 gracias a dos tubos de izquierda de alto calibre y luego en la segunda fase cerró en el primer lugar su heat con 5.30.
Sobre su participación, señaló que “es mi primera vez en Arica y estoy muy feliz. Me habían hablado que es muy peligroso, por eso tenía un poco de miedo, pero con el correr de los minutos se me fue pasando y pude surfear de buena forma”.
En tanto, la mejor puntuación del primer día de torneo fue la que logró el norteamericano Nick Marshall, quien consiguió una sumatoria combinada de 15.67 unidades.
“La ola es un poco rara para mí. Hay que elegir la correcta. El tubo es todo. Es entubar o nada allá. Cuando estaba remando la ola, sentía que me estaba persiguiendo un cuchillo”, apuntó Marshall tras conocer su gran puntaje.
Camilo Hernández, el único chileno que superó la ronda 1.
Por su parte, los representantes chilenos no tuvieron una buena jornada, pues de los ocho que vieron acción en la primera ronda Christopher Herold, Diego Medina, Cristóbal Montecinos, Vicente Díaz, Alejandro Díaz, Nicolás Díaz, Roberto Llufín y Camilo Hernández, sólo éste último logró seguir en carrera.
“Es una ola que se caracteriza por un tubo súper peligroso. Estoy contento de haber pasado. Estaba de “alternate” y me dieron el cupo. De atrás pica el indio como se dice en buen chileno”, expuso el iquiqueño al salir del mar.
Foto: Luis Barra
Hernández obtuvo un total de 5.57 y mañana martes enfrentará su heat junto al australiano Duke Nagtzaam y los peruanos Joaquín del Castillo y Álvaro Malpartida.
La remontada del chileno da para soñar ya que a cinco minutos del final de su serie, el iquiqueño se situaba en la tercera posición. De pronto un set de olas se abre en el fondo del océano y Hernández dropea verticalmente de espaldas, se cubre por completo y sale agarrado de su tabla e incrédulo por la tubería surfeada.
“Mi estrategia fue estar tranquilo. Habían buenas olas y solamente tenía que elegir las buenas. Los puntajes habían sido bajos. Sabía que tenía que esperar la bonita, tenía la prioridad y gracias a Dios se dio. Fue difícil, pensé que me iba a caer en algún momento. Ahora voy con todo en la segunda ronda”, declara.
Otros riders que destacaron este lunes fueron el brasileño Joao Jucoski (5.23), el japonés Kaito Ohashi (5.93) y el neozelandés Elliot Paerata (6.90)
Finalmente, este miércoles la competencia largará a las 07:30 horas con el heat 6 de la segunda ronda, que conforman el brasileño Yuri Goncalves, el peruano Adrián García, el argentino Tomás López y el estadounidense Remy Jubooru. Además, el nacional Nicolás Vargas, actual campeón del Rip Curl Pro Search Chiloé 2019, y el ya mencionado Camilo Hernández serán los únicos criollos que competirán en esta fase.