Esta semana comenzó el tercer Grand Slam del año: Wimbledon. El torneo que se desarrolla en Londres, Gran Bretaña y bajo la superficie de pasto consagrará al campeón como el rey de la hierba. El local y n° 1 del mundo, Andy Murray, es el campeón defensor. Sin embargo, nombres como Novak Djokovic, Rafael Nadal y su majestad Roger Federer intentarán amargar el sueño del británico.
PD Chile
El español Rafael Nadal y el suizo Roger Federer se vieron las caras por última vez en una final de Wimbledon el año 2008. Con 22 años, el manacorí superó al helvético en 4 horas y 48 minutos 6-4, 6-4, 6-7 (5-7), 6-7 (8-10) y 9-7.
Con este triunfo, Nadal se coronaba en un partido épico y en una superficie que no era su especialidad. Esta vez, el manacorí buscará nuevamente alzarse con el título en la catedral del tenis.
Tras imponerse en su primer duelo en primera ronda ante el australiano por John Millman (6-1, 6-3 y 6-2), Rafael Nadal declaró que “un jugador nunca se siente completamente bien”, refiriéndose a la rapidez con que la pelota golpea el pasto.
“Lo digo por experiencia, he jugado cinco finales en Wimbledon. Nunca se tiene la sensación de dominar por completo, como pasa en tierra. La pelota va demasiado rápida y el rival puede ser agresivo y que le salga bien”, agrego en conferencia de prensa tras imponerse ante el oceánico.
Por otro lado, su majestad, Roger Federer, conquistó la hierba por primera vez en el 2003. Desde ese entonces, sólo Nadal y posteriormente Andy Murray y Novak Djokovic han conseguido inscribir su nombre en la placa del legendario trofeo.
Son estos cuatro deportistas y máquinas del tenis quienes seguramente cercarán la cancha central de All England Tennis Club, prohibiéndole la entrada a otros que seguramente querrán arrebatarle el reinado de la catedral.
Nos referimos a nombres como el austríaco Dominic Thiem o el checo Thomas Berdych. Ellos junto a otros más, querrán desbancar a estas cuatro bestias y demostrarles a todo el mundo que sí pueden coronarse en la catedral.
Las mujeres también juegan
En la lucha por el llevarse el torneo femenino, tampoco hay cosas claras. Al igual que en los hombres, el número uno del mundo también estará en juego en este Grand Slam tras la ausencia de la campeona defensora, Serena Williams, quien está esperando a su primer retoño.
De esta forma, la cima de la WTA le abre las puertas a tres jugadoras. Nos referimos a la alemana Angelique Kerber, actual n°1 del mundo de la WTA; la checa Karolina Pliskova y la rumana Simone Halep.
Pliskova fue finalista del US Open el año pasado y es en la actualidad la que tiene más papeletas para llevarse el torneo tras ganar su 9° título en Eastbourne la semana pasada. Sin embargo, su estadía en Wimbledon no ha sido del todo buena. En los últimos cuatro años ha caído en la segunda ronda.

La otra candidata a coronarse en el pasto es la rumana Simone Halep, actual número dos del mundo. Halep viene de caer en la final de Roland Garros ante Jelena Ostapenko.
Sólo debe alcanzar semifinales en Londres para transformarse en la primera del orbe.
En tanto, la germana Angelique Kerber debe defender los 1300 puntos alcanzados en la final en donde cayó ante Serena Williams. Debe repetir el resultado para mantener su puesto.

Además, Wimbledon, verá el regreso al circuito de dos tenistas: Petra Kvitova (CZE), campeona en 2011 y 2014, vuelve a las canchas tras estar seis meses fuera por una lesión en su mano izquierda tras ser atacada por un ladrón en su domicilio en Prostejov.
En tanto, la bielorrusa Victoria Azarenka, volverá a tomar la raqueta tras haber sido madre.
¿Quiénes verán la gloria? En los próximos días veremos quiénes son los que pasarán a la segunda semana y quiénes tendrán las grandes opciones para calzarse la corona del rey del césped.