Finalmente, el día tan esperado llegó. Chile cayó ante Japón por 42 a 12 en la primera fecha del Grupo D de su primera Rugby World Cup. Toulouse fue el escenario y testigo del estreno mundialista de los pupilos por Pablo Lemoine ante una Marea Roja que superó las 10 mil personas. “Hoy tuvimos 15 mil chilenos que vinieron para apoyarnos, es lo más extraordinario de esta experiencia: crear algo nuevo y eso es lo que claramente logramos hacer hoy”, explicó emocionado Pablo Lemoine en conferencia de Prensa.

PD Chile

“Buenas sensaciones”, son las impresiones que dejó la derrota ante los japoneses en el staff de Pablo Lemoine. Sus dirigidos se plantaron en el campo de juego jugando de igual a igual hasta los 70 minutos.

Rodrigo Fernández a los 6 minutos y Alfonso Escobar a los 48 minutos fueron los dos trys mundialistas. Santiago Videla convirtió a los 7 tras el try del Yoyo y primero de Los Cóndores en una cita planetaria.

“Me siento feliz. Fue por el esfuerzo del equipo que rompimos la defensa de Japón. Yo estaba en el lugar correcto en el momento adecuado”, explicó el Yoyo al ser consultado por apoyar el primer try de Chile en la historia en una Copa Mundial de Rugby

Iñaki Ayarza fue el gran impact player del partido. Recorrió 69 metros durante todo el partido. Fue el puntal en la retaguardia chilena y clave a la hora de romper líneas en el contragolpe. El try de Fernández nace de una ofensiva del espigado fullback.

Estadísticas que dan para soñar

Durante los 80 minutos, Chile dominó en gran parte de las estadísticas ofrecidas por World Rugby y disponibles aquí.

Los Cóndores tuvieron un 56 por ciento de posesión de balón durante todo el partido. Completaron 127 pases y ganaron 5 mauls, uno de los puntos débiles durante los test match preparatorios.

“La intensidad del juego se notó bastante. Japón está a otro ritmo. Tenemos que estar atentos a esa velocidad para que no nos pillen desprevenidos”, aseguró esta vez Santiago Videla al mismo medio ovalado.

Además, completaron 19 patadas; tuvieron un 70,6 % de efectividad en 12 lines de 17 ejecutados. Porcentaje que se suma a un 80 % de efectividad en su scrum donde ganaron 4 de 5.

Al cierre de esta edición, Pablo Lemoine se refería sobre el cotejo: “Fue duro. Pero es un gran arranque. Es difícil debutar en un mundial ante Japón, un equipo de gran ambición. Luchamos por 60 minutos, en los 20 finales nos faltó experiencia para manejar el partido”.

“Somos una familia, tackleamos por el compañero. Defendemos nuestro país, nuestra camiseta. Eso somos como equipo. Los jugadores mostraron que quieren jugar en otros mundiales. Ese es el mensaje”, agregó.

El punto bajo

Japón marcó puntos cuando Chile se encontraba con 14 jugadores. Con el plantel corto de piernas, todo se hizo cuesta arriba. Las dos amarillas concedidas a Matías Dittus y Martín Sigren más los 9 penales cometidos, son algunos de los ítems a mejorar.

Dos aspectos del juego que desde el staff técnico le pasaron la cuenta a Chile, sumado a la tenencia de la ovalada.

“Teníamos que cuidar mucho la pelota, vino lo que le pasa a los países cuando le das la pelota a países como éstos o a Irlanda. Por 60 minutos funcionó muy bien. No estuvimos lejos de poder concretar nuestra estrategia. Japón fue excelente, muy eficaz”, analizaba el uruguayo.

“La experiencia de construcción es importante. Japón construyó un partido en torno a sus jugadores clave, que cuando colocábamos presión pudieron salir: un 50-22, una recuperación en el aire, en ruck. No atribuiría que el banco hace la diferencia. Es una diferencia de 80 minutos: generación de jugadas en momentos claves que nos dejaron expuestos. Es lo que debemos aprender de este nivel”, finalizó.

Puntos importantes a mejorar y que seguramente Pablo Lemoine, ya saca conjeturas de cara al próximo cotejo contra Samoa (próximo Sábado 16 de Septiembre en Bordeaux).

“Ese será un partido un poco más físico. Los jugadores de Samoa son realmente grandes y todavía no jugaron en esta RWC así que será muy físico y duro. Necesitamos trabajar en eso para poder darles una sorpresa”, explicó el Yoyo sobre el próximo encuentro, válido por el Grupo D de Francia 2023.

Vea también

Punteros del Pacífico: