Los últimos sistemas frontales y ríos atmosféricos ocasionados por el Fenómeno del Niño han traído muchas sonrisas en los deportes extremos. Si en el surf ya están felices por las increíbles condiciones de ola que han traídos los frentes climáticos; en la nieve están atónitos y con una sonrisa de oreja a oreja. ¿La razón? Te la contamos a continuación.
PD Chile
Sin lugar a dudas, la temporada de ski y snowboard 2023 ha sido la mejor en décadas. Hace años que no se acumulaba tanta nieve en la Cordillera, generando condiciones épicas para la práctica de deportes de nieve. Un fenómeno que desde Valle Nevado ven con buenos ojos y determinó una extensión de su temporada de invierno.
“Vamos a extender la temporada 2023 hasta el 8 de octubre próximo gracias a que las nevadas de las últimas horas permiten garantizar excelentes condiciones de nieve en pistas”, dijo Ricardo Margulis, gerente general de Valle Nevado.
“Estamos muy contentos porque ha sido un excelente invierno. Fuimos los primeros en abrir y anunciar la extensión de la temporada significa operar ininterrumpidamente casi 15 semanas (102 días) recibiendo cerca de 3 mil personas por día, cifras por encima de periodos pre–pandemia y para Valle Nevado una de las mejores desde que inauguró 1988”, agregó el ejecutivo.
Equipos olímpicos ya conocieron Valle
La hotelería también ha tenido muy buenos resultados. Desde el centro de ski señalaron a este medio que cuentan con ocupaciones superiores al 90% durante todo el invierno.
La gran cantidad de nieve trajo consigo una importante llegada de extranjeros liderada por Brasil y seguida por Norteamérica. Además, contó con la presencia de los equipos olímpicos de esquí de Canada, Holanda, EE.UU., Austria, Noruega, Suiza y Alemania que aterrizaron en Valle Nevado por sus condiciones de nieve e infraestructura.
El invierno por fín le sonríe a los Centros de Ski tras largos años de temporadas cortas y con baja cantidad centímetros cúbicos de nieve.