Sin duda alguna, el 2021 marcará un antes y un después en la historia del rugby chileno. A nivel de selección, Los Cóndores finalizaron en el puesto 25° del orbe; gran parte de sus seleccionados figura en el profesionalismo y a nivel de seven, lograron clasificar a la fecha del World Rugby Seven que se realizará en Sudáfrica. Todo estos logros también se materializan a nivel de clubes, el aporte rugbístico de los seleccionados potenció la competencia local, la cual finalizó el 12 de diciembre pasado en las canchas del Old Grangonian de Colina.

PD Chile

Fueron 2 días de competencia (11 y 12 de diciembre), donde la Asociación de Rugby de Santiago, finalizó su temporada con las finales de todas sus divisiones. entre ellas el Top 8. Allí, el conjunto de COBS se alzó con su sexta corona tras a vencer a su par de Old Mack’s de Viña del Mar.

Todo comenzó en el Country

La acción comenzó el sábado 11 de diciembre en el Prince of Walles Country Club. Allí se realizaron las finales de las Copa de Plata de los distintos torneos organizados por la Asociación de Rugby de Santiago.

Dicha jornada marcó los gritos de júbilo y sonrisas de IRC de Rancagua y Club Deportivo Alumni. Además, el cierre del primer día de competencia estuvo marcado para la definición del repechaje ascenso/descenso entre PWCC y Los Troncos de Concepción.

El cuadro británico se alzó con los dos duelos de ida y vuelta: 17-20 en Concepción y 32 a 13 en el complejo de Las Arañas. De esta forma, el CLAB se mantiene en la división de honor del rugby nacional y ya comienzan a preparar la próxima temporada 2022.

“Fue un año muy difícil con muchas lesiones. En los últimos 8 años hemos estado peleando arriba. Los clubes fueron los más afectados por la Pandemia por el párate. Conseguimos carácter principalmente con los más jóvenes para enfrentar los próximos años”, apuntó el capitán Oliver Thompson.

Cabe mencionar que las Finales ARUSA 2021 fueron beneficiadas por la liberación de jugadores que representan a la selección. Gran parte del plantel de Los Cóndores se desempeñan en los clubes nacionales y esta decisión benefició la competencia.

“La liberación nos favoreció mucho. Por algo son seleccionados. Tienen un nivel de competencia diferente y lo han hecho sentir en estos partidos. En los 4 partidos recuperamos 13 jugadores, 6 de ellos de Los Cóndores. Pudimos ganar 3 de 4 partidos”, expresó al cierre el estratega del PWCC, Juan Martínez González (ARG).

Domingo de campeones

En la jornada dominical, 3 equipos nuevamente vieron la gloria. Se trata de Lagartos Rugby Club de Rengo, VI región y COBS. Este último festejó doble, ya que se alzó con el título de campeón en torneo Top 8 Intermedia y también se alzó como campeón de la máxima categoría o división de honor, el Top 8, venciendo a su par de Old Mack’s por 28 a 24 ante 2500 almas.

La gran final comenzó a las 17:00 horas en punto, siendo un partido muy disputado en todos los sectores del campo de juego y un nivel de contacto bastante alto. Durante el primer tiempo, gracias a las infracciones cometidas por los viñamarinos, COBS termina pateando 7 veces a los palos. Fue en esta instancia donde destacó la gran performance del apertura Tomás Salas. El 10 rojiazul logró transformar en puntos los 7 penaltis sumado a una conversión. Sumando un total de 21 puntos bajo este argumento técnico.

En el complemento y con el viento a favor, el cuadro de Old Mack’s logró subir su nivel e igualar las cosas en cuanto a contacto, formaciones fijas y scrum. Se transformaron en un equipo más efectivo. No obstante le faltaron minutos para igualar las cosas y forzar a un tiempo extra.

De esta forma, los pupilos de Mark Cross bajaron su sexta estrella.

Postales de un fin de semana ovalado 

Revive a continuación los mejores momentos del encuentro entre COBS y Old Mack’s, bajo el lente de Carmen Gloria Donoso

El crujir de los cuerpos es celebrado por las cerca de 2500 personas que asistieron a la final del Top 8. Es el tackle, un movimiento técnico que se realiza cuando el portador de la ovalada es agarrado y llevado al suelo por uno o más oponentes.

Miradas que buscan esquivar y superar obstáculos.

Ovalada en disputa y lista para volar.

El aguante y expectación por celebrar.

Aguante, entrega y compañerismo.

Todo por la ovalada.

16 cuerpos inhalan y empujan al momento de que la ovalada entrada bajo sus pechos y el referí les grita ¡ya!. Se trata del scrum, una formación fija cuya función es disputar la pelota y volver a ponerla en juego, luego de una falta menor como es el knock on, terminología que se le acuñe a la caída del balón de las manos del jugador.

Lines y racks, dos términos de donde ambos equipos pueden sacar ventajas durante el juego.

“Más allá de la derrota, este año fue un triunfo para nuestro club. Hubo una restructuración. Estamos contento con lo que hicimos en el año. En la final, tuvimos momentos claves donde pudimos sacar ventajas y no las pudimos aprovechar”, apuntó el capitán de Old Mack’s, Joaquín Troncoso.

“Somos un grupo tremendo. Una mixtura entre hartos jóvenes y hartos experimentados. Nos hace muy bien. Es importante lo que logramos conseguir y lo que vendrá”, destacó Nikola Bursic, forward de COBS quien tuvo paso por la Major League Rugby de Estados Unidos.

El aguante

Aunque usted no lo crea, el rugby también tiene sus simpatizantes. Tal cual lo demuestra las hinchadas de COBS y Old Mack’s de Viña del Mar. 

¡Salud Campeón!. COBS campeón del Top 8 ARUSA 2021

“Ha sido un largo año. Empezamos en marzo con el club pero el campeonato comenzó mucho más tarde por la Pandemia. Poco a poco fuimos buscando ritmo. Fuimos afortunados de volver a jugar rugby nuevamente. Durante la segunda ronda del campeonato tuvimos un alza y logramos coronarla con el campeonato”, apuntó Mark Cross, Head Coach de COBS.

Chequea los últimos especiales del mes realizados por el equipo de Panorama Deportivo

El primer vuelo del Cóndor: las postales del debut de Chile en su primera Rugby World Cup

El primer vuelo del Cóndor: las postales del debut de Chile en su primera Rugby World Cup

Descubre las imágenes que dibujan o intentan retratar el gran paso que dado por nuestro país tras debutar en su primera Copa del Mundo de Rugby ante Japón. Los Cóndores debutaron en Toulouse, Francia ante el combinado asiático cayendo por 42 a 12. Pese a la derrota, el combinado nacional ha dado la vuelta al [...]

Una derrota que se toma como victoria

Una derrota que se toma como victoria

Finalmente, el día tan esperado llegó. Chile cayó ante Japón por 42 a 12 en la primera fecha del Grupo D de su primera Rugby World Cup. Toulouse fue el escenario y testigo del estreno mundialista de los pupilos por Pablo Lemoine ante una Marea Roja que superó las 10 mil personas. “Hoy tuvimos 15 [...]

Maratón De Santiago 2023: ganadores y ganadoras

Maratón De Santiago 2023: ganadores y ganadoras

Los keniatas Salina Jebet y Joseph Munywoki se llevaron la medalla de oro en la distancia 42K el pasado  En la quinceava versión de la Gatorade Maratón de Santiago, las calles de la capital se volvieron a llenar de deporte, y el Parque O’Higgins fue el escenario elegido por los organizadores para dar el puntapié [...]

Reviviendo un clásico: la maratón de Santiago.

Reviviendo un clásico: la maratón de Santiago.

En 2018, tuvimos el privilegio y honor de cubrir uno de los eventos más importantes del deporte, como lo es la maratón de Santiago. La carrera que se corre por las arterias de la capital, une todo el amateurismo del running y en donde la superación y sed de llegar a la meta haces que […]

Conoce la Reebok Spartan Race: la fuerza de superarse

Conoce la Reebok Spartan Race: la fuerza de superarse

Bienvenido a nuestro nuevo Especial del Mes. En esta ocasión,  revivimos lo que fue la cobertura del equipo de Panorama Deportivo en segunda fecha del Reebook Spartan Race realizada el sábado 29 de Julio de 2017 en el Parque Las Palmas (V región). La carrera contó con la participación de más de 2500 personas, quienes con […]

Las sonrisas del surf latino tras los ISA World Surfing Games El Salvador 2021

Las sonrisas del surf latino tras los ISA World Surfing Games El Salvador 2021

La comunidad del surf latinoamericano está contenta tras su paso por Centro América. El mundial,  esta vez entregaba cupos para una olimpiada, algo inédito en la disciplina. Además, con el nuevo formato de 3 hombres y 3 mujeres como equipo, la competencia se equiparó y cada de una de las estrategias sólo se planificaban heat [...]