La masificación del deporte en Santiago 2023 despertó el interés de los estudiantes, aquellos mismos que serán el futuro de nuestro país nunca habían asistido a una competencia de alto rendimiento. Es así como los alumnos de distintos colegios recorrieron las sedes de Santiago 2023, conociendo nuevos deportes y alentando al Team Chile.

PD Chile

¿Puede un deportista inspirar a un escolar a practicar deporte? ¿Un atleta puede lograr que un estudiante sueñe con ganar medallas? ¿Y si ambos se encuentran en un recinto, en una competencia de alto nivel?

El Programa de Educación que encabezó el área de Interacción con la Comunidad de la Corporación Santiago 2023 ya vió sus frutos después de tantos meses preparándose para impactar: 45 mil niñas y niños asistieron a las sedes para ver los Juegos, en vivo y en directo.

Muchos estudiantes, provenientes de diversas partes de Chile, no sólo nunca habían visto deporte de alto rendimiento, sino que tampoco conocían el Parque Estadio Nacional, el Parque Arena o el Centro de Entrenamiento Olímpico.

De ahí en más, sumar conocimientos de las competencias y el respaldo de los profesores de Educación Física ha sido un tremendo resultado pensando en masificar el deporte y legitimar la práctica del mismo pensando en detección de talento.

“Esto es el resultado del trabajo del Programa de Educación de los Juegos, que lleva ya tres años haciendo un trabajo en los territorios, con los municipios, con los distintos colegios que son parte de nuestras comunas sede y regiones sede”, cuenta la jefa del área de Interacción con la Comunidad de Santiago 2023, María Olivia Rivas

La profesional detalla que “esa experiencia culmina con el niño vivenciando lo que es un evento de alto rendimiento, pero también haciendo mucho énfasis en el rol social que tiene el deporte y cómo eso se vive cuando el niño ya está en el recinto, cómo el niño comparte con sus compañeros, cómo comparte con sus profesores, cómo se relaciona con niños y niñas de otros colegios”.

Por su parte, el subgerente de Legado de la Corporación Santiago 2023, Alejandro Bacot, destaca que “a lo largo de los estadios hemos visto niños felices recorriendo, aprendiendo nuevos deportes, conociendo atletas, etcétera. Y para incentivar y promocionar esta actividad, hicimos un proyecto que se llama Conocer tu estrella, donde llevábamos a deportistas del Team Chile y del Team Parachile a colegios, donde principalmente no se realizaba esa actividad física”.

Hechos como estos son alicientes y auguran un gran futuro. Acercar el deporte a las familias y los niños permitirá aumentar las bases en la distintas disciplinas deportiva olímpicas y eso traerá quizás una mayor cosecha de medallas.