En medio de la polémica desafiliación de los clubes Independiente de Cauquenes, Naval de Talcahuano y Deportes Barnechea; Franco García, presidente del Rojo conversó con Panorama Deportivo en la víspera que comience el Torneo de Transición y en la esperanza que se logre revertir la drástica medida impuesta a estos clubes.

PD Chile

Franco García habla con pasión y determinación por la defensa del equipo cauquenino. Con pasado como jugador y dirigente del club rojo, es una voz autorizada para hablar de la compleja situación por el que pasa Independiente de Cauquenes.

A su juicio, pese a haber efectuado todos los trámites administrativos de manera correcta, el club de la séptima región aún no tiene asegurada su permanencia en la Segunda División Profesional debido a un mal endoso de la ANFP de los cheques entregados por el club lo que derivó en un incumplimiento del plazo fijado para el pago de la garantía.

Pese a este error del organismo,  el miércoles el vicepresidente de la ANFP Andrés Fazio fue enfático al diario AS Chile en señalar que Independiente de Cauquenes “puede pagar hasta el jueves al mediodía. Deben pagar la garantía completa en efectivo y aceptar la intervención de la ANFP”.

Respecto a este verdadero últimatum, Franco García pide comprensión y empatía al ente rector del fútbol nacional argumentando que todos los clubes “son hijos del mismo padre”.

Sostiene que “si consideramos que los clubes de Segunda División Profesional no reciben ningún aporte de los excedentes del Canal del Fútbol, la cosa se nos hace aún más difícil”.

“Las instituciones de segunda división deben poner dinero, pagar recursos y cada vez se necesitan más implementos. Los demás clubes de primera y segunda reciben un piso por la repartición de recursos del CDF y allí ya tienes cómo poder sustentar la base de un presupuesto de acuerdo a las platas que ingresan”, argumenta García.

“Acá en Segunda División en cambio, debemos pagar todo. Esto evidentemente va en desmedro del crecimiento y desarrollo de la Segunda División Profesional. Pienso que no es culpa de Independiente de Cauquenes ni de los otros clubes que se haya formado esta división sin provisión de recursos. Nosotros, nos ganamos deportivamente el derecho de estar allí”, agrega.

“Yo entiendo que hay un reglamento. La ANFP pone las normas y determina cuánta plata hay que poner, pero creo que también hay que ser abiertos, conscientes. Nosotros también pertenecemos a la ANFP y no recibimos ningún recurso de apoyo. Sólo tenemos que pagar. Entonces, creo que no es justo competir así, todo es más difícil”

Por lo tanto, ¿usted apela a que la ANFP debería empatizar más con aquellos clubes que no reciben recursos de los excedentes del CDF?

“Claro, pienso que así debería ser, porque todos pertenecemos a la ANFP, no pertenecemos a ninguna otra asociación. Somos partícipes de la ANFP Y, ¿por qué a algunos les toca y a otros no?”.

La ciudad de Cauquenes está ubicada en la séptima región del Maule. Según el Censo del 2002, la ciudad del Maule tiene 41 .217 habitantes, de los cuales la gran mayoría trabaja en el sector público, comercio local y agricultura.

“Dejar al cauquenino sin fútbol profesional sería un golpe muy duro y triste para toda nuestra comunidad y apelamos al sentido nacional de la ANFP, pues esto es también descentralizar el deporte”

“Nosotros somos una ciudad pequeña. Somos el patio trasero de la séptima región. Aquí no hay industrias, ni grandes empresas. La gran mayoría de la gente que trabaja son en las reparticiones públicas y los demás, un poco en la agricultura, razón por la cual no tenemos opciones de auspicios y mayores ingresos por aporte de empresas como en otras ciudades. Acá la gran mayoría gana el sueldo mínimo. Toda nuestra afición junta con esfuerzo cada peso para pagar la entrada que sale entre 3000 a 5000 pesos por ver al club”.

Franco García, el plantel profesional y todo el pueblo seguidor de Independiente de Cauquenes pide empatía a la ANFP  y que no coarten su participación en el fútbol profesional que tanto les costó obtener.