Suecia es otra de las selecciones que dará que hablar en esta Copa del Mundo. Tras ausentarse de Sudáfrica 2010 y Brasil 2014, se clasificó a la cita planetaria en la repesca. Los nórdicos dejaron fuera del certamen mundial a nada menos que Italia. Conoce a continuación más detalles de esta selección.

PD Chile

Los suecos tendrán una dura prueba para pasar de fase. Comparten el grupo F con nada menos que el actual campeón del mundo, Alemania. Ambos están acompañados de Corea del Sur y México.

Los amarillos llegan a Rusia con la ilusión y motivación de romper con la “Zlatan dependencia”. Este país alcanzó el subcampeonato cuando fueron locales en 1958 y dos terceros lugares en Brasil 1950 y Estados Unidos 1994.

A la cita llegaron por la repesca tras salir segundos de la zona A de la UEFA. Cosecharon seis victorias, un empate y tres derrotas. Dejaron fuera a Holanda en la zona de grupos y pusieron lo que muchos dicen el “fin del catenaccio” tras eliminar en la serie de ida y vuelta a Italia.   

Para esta ocasión buscarán ser la revelación del mundial con un plantel joven y competitivo.  Su sistema de juego puede variar entre un 4-5-1 o un 4-4-2 dependiendo de las fortalezas del rival.

Ante el amistoso con Chile, los suecos salieron al campo de juego con una pirámide que apostaba al contrataque. Probablemente, ese atributo táctico será explotado en demasía ante equipos de gran envergadura física y técnica como son México o Alemania.

Su técnico

Janne Anderson (55) es el comandante del nuevo barco nórdico. Tomó la selección sueca después de la Eurocopa del 2016 con el principal objetivo de rejuvenecer el plantel. Tuvo un gran paso por la liga Sueca donde logró el título con el IFK Norrkoping en 2015.

En Rusia, su principal misión será hacerles creer a toda la prensa mundial que no se equivocó en dejar fuera a Zlatan Ibrahimovic quien después de enterar que su país estaría en Rusia, se puso a disposición.  Además, el torneo será un parámetro para comenzar a construir los cimientos para el recambio sueco que verá su plenitud futbolística en Qatar 2022.

En el ámbito táctico, el fútbol que pregona Anderson se caracteriza por ser aguerrido y comprometido en cada posición. De esta forma, sus dirigidos cumplen un rol batallador y aguantador. El punto débil es que les resulta muy difícil llegar al arco contrario.

 

Jugadores a seguir

Victor Lindelof

Es el líder de la gran pirámide sueca. Juega en el Manchester United de José Mourinho. Desde él comienza el fútbol sueco. Es un jugador que aporta gran seguridad atrás y tiene una muy buena salida de balón tanto en desplazamientos largos como cortos.

A pesar de ser un central con grandes credenciales, en algunas ocasiones ha cometido errores groseros que han puesto en riesgo el arco sueco.

 

Ola Toivonen

Muchos lo llaman el “Gigante de Tolouse” por su alta estatura (1.92 m). Ola Toivonen es uno de las grandes armas que tendrá Suecia en Rusia 2018.

Es un recurso común en todas las jugadas de creación. El fútbol nórdico siempre pasa por las dos piernas de Toivonen, ya que es ambidiestro.

 

Su gran corpulencia saca ventaja en sus rivales. Esta torre es hábil y busca siempre encarar al área contraria. Su posición natural es la de centro delantero. Sin embargo, en los amistosos previos se le vio retrasado buscando ayudar a sus compañeros aguantando el balón y así sumar más agentes en ofensiva.

 

Marcus Berg

Está destinado a comandar la ofensiva sueca y ocupar el rol de Zlatan Ibrahimovic. En las eliminatorias de UEFA conectó ocho goles, ubicándose en el 6° lugar de la tabla de goleadores de dicha confederación.

Tras la ausencia de Zlatan, Berg será el único referente de ataque dentro del área rival. Juegan en el Al – Ain FC de Emiratos Arabes y tiene 31 años. Buscará transmitirle su gran jerarquía a los más jóvenes ante rivales durísimos como son Alemania, México y Corea del Sur.

 

Pronóstico PD

Compartir grupo con un campeón del mundo siempre será durísimo. Lo vivió Chile en 2014 con España, donde el equipo de todos hizo historia ganándole por 2 goles a 0 a los ibéricos. Los suecos deberán ganar su primer partido ante Corea del Sur para llegar con chances ante el campeón del mundo, Alemania.

Ante los germanos tendrán que apostar todas sus fichas para ojalá ser primeros de su grupo y evitar a Brasil quien probablemente pase primero en el grupo E.