En el marco del lanzamiento del campeonato mundial de Enduro que se realizará en Chile el próximo 24 y 25 de marzo, el alcalde de Lo Barnechea, Felipe Guevara y Pauline Kantor, Ministra del Deporte, junto a destacados deportistas nacionales e internacionales, dieron el vamos a la competición.
PD Chile
El sector donde se correrá la competición será en los centros invernales de Farellones, La Parva, Valle Nevado y El Colorado, en un sistema que pone a prueba a los pilotos llevándolos a lo más profundo de la cultura y de la geografía local.
La carrera contará con la actuación de 500 corredores, de los cuales unos casi 220 son chilenos, donde destacan Pedro Burns, Antonio Ovalle y Florencia Espiñeira, en su sueño de sumar puntaje para convertirse en los mejores del mundo y el canadiense Jesse Melamed, quienes estuvieron en el lanzamiento.
“El circuito mundial del Enduro comenzará en Lo Barnechea, para seguir en Colombia, Canadá y Europa, donde participarán todo el año y es un orgullo enorme que comience en nuestra comuna y nuestro país”, indicó Felipe Guevara, alcalde de Lo Barnechea.
“Se trata de una actividad que ocurre en nuestra maravillosa Cordillera de Los Andes, la que estamos acostumbrados a utilizarla solamente durante el invierno, pero no durante el verano. Los grandes centros de esquí del hemisferio norte tienen más actividades durante el verano que el invierno. Por eso tenemos que acostumbrarnos a no darle la espalda en el verano a nuestra cordillera”, complementó la máxima autoridad de la comuna.

Esta será la tercera oportunidad en la que el Enduro World Series se disputará en nuestro país, luego de que el 2014 se corrió en Nevados de Chillán y en 2016 en Corral.
“Como Ministerio del Deporte, queremos decirle a cada uno de los chilenos que estamos muy contentos por tener el campeonato Enduro World Series que se realizará en Lo Barnechea. Esta es una comuna que se la juega por el deporte outdoor, por el deporte de acción y eso es muy importante”, explicó la Ministra del Deporte, Pauline Kantor.

“Este tipo de deportes son los que tenemos que mirar con una mirada de futuro. Quiero destacar que el deporte es de todos. Es de los privados y es del estado. Acá tenemos que trabajar de la mano. Iniciativas como estas que vienen desde el sector privado las valoramos y queremos que se fomenten”, agregó la autoridad.
La primera fecha del Enduro World Series será una buena oportunidad para ver de qué manera la entidad consigue darle vitrina a una disciplina que no tiene cobertura en los medios de comunicación.
Ante esto, Pauline Kantor es enfática: “Tenemos que considerar a todas las disciplinas. Así como el deporte tiene dos almas: alto rendimiento y recreativo. El deporte de alto rendimiento también tiene dos vertientes: los olímpicos y los que no. Todos deben tener la misma mirada porque son nuestros representantes en todo el mundo”.
Calendario del Enduro World Series
- 24 y 25 de marzo. Lo Barnechea, Chile
- 31 de marzo y 1 de Abril. Manizales, Colombia
- 12 y 13 de mayo. Olargues – Montagnes di Caroux, Francia
- 30 de Junio y 1 de Julio – Petzen – Jamnica, Austria/Slovenia
- 21 y 22 de Julio, La Thuile, Italia
- 12 de Agosto, Whistler, Canada
- 22 y 23 de Septiembre, Ainsa – Sobrarbe, España
- 29 y 30 de Septiembre, Finale Ligure, Itali