La masiva participación de los runners en esta prueba superó los cálculos más optimistas, considerando la alta exigencia del circuito. En los 42 K resultó ganador el chileno Santiago Margozzini y destacó la alta presencia de corredores internacionales, lo que confirma que en solo tres años este evento se ha consolidado como uno de los más importantes del país en esta disciplina.
PD Chile
La fiesta del tercer Doite Trail Run UC realizado el sábado 1 de septiembre en San Carlos de Apoquindo a un notable ganador: El chileno Santiago Margozzini, que con un crono de 4:35:31 se impuso en la categoría 42K, en este evento que congregó a más de mil competidores y que en esta versión contó con la participación de setenta corredores extranjeros.
El segundo lugar fue para el colombiano Brian Toro, con un tiempo de 4:48:48 y el tercero para el argentino Horacio Peñaloza, con 4:54:46.
La ruta que siguieron los runners fue desafiante y consideró varios ascensos al Morro Guayacán, en medio de un clima cordillerano que fue bastante frío durante la mañana, pero que no les impidió desarrollar la carrera a un muy buen ritmo, y provisionarse de hidratación en los diferentes puestos que el Club Deportivo Universidad Católica (CDUC) instaló a lo largo del circuito.
El tercer Doite Trail Run UC fue una gran fiesta familiar que se corrió en distancias de 3k (niños), 5k y 10k familiar y 21k. Mientras que en avanzados (42k) se contó con un total de más de un centenar de corredores en una distancia que es certificada por la ITRA® (International Trail Running Association) y que es clasificatoria para el Ultra Trail du Mont Blanc (UTMB).
El presidente del CDUC, José Manuel Vélez, dijo que “es un evento que se ha ido consolidando y que va ir creciendo en el tiempo. Convoca a muchos atletas, porque es una prueba interesante siempre estar corriendo al aire libre, por los cerros, no en una zona urbana, sino en una zona agreste y con muchos cambios de nivel”.
El ganador de la prueba de los 42K expresó su alegría por este triunfo, que rompió el récord de los 2 años anteriores. Asimismo, comentó que el circuito lo recorre todos los fines de semana, porque le encanta el entorno del cerro de San Carlos de Apoquindo. “Participar en este evento fue como correr en el patio de mi casa”, dijo Margozzini. Los extranjeros participantes también destacaron la geografía del terreno y la excelente calidad de la organización. El mayor número de competidores internacionales provenían de Venezuela, Argentina y Brasil.
En la distancia de 21K el primer lugar lo obtuvo Fabián Rubio, con un tiempo de 1:59:22, segundo llegó Boris Orrego, con 2:08:20 y el tercer lugar fue para Lucas Aguilera, con 2:11:47. Los dos primeros de nacionalidad chilena y el tercero argentino.
En la categoría de mujeres en 21 K, la ganadora fue la argentina Belén Sánchez, con un tiempo de 2:29:53, en segundo lugar llegó la chilena Susana Andrade, con 2:46:59 y tercera la chilena María José Retamal, con 2:52:11.