PD Chile

“El Motorpark sigue más vigente que nunca”, señalaba hace a un mes a La Tercera Felipe Joui, vocero del proyecto que prepara su primera etapa en Colina. “El primer semestre vamos a construir la primera etapa, donde estará el kartódromo. La pista mide 1.220 metros por 10 de ancho”, agrega.

Colina se sumará a la comuna de la Lampa en albergar el deporte motor. Y lo hará al estilo de la Fórmula 1, ya que contará con la homologación internacional de la CIK FIA, la comisión de karting de la Federación Internacional de Automovilismo (FIA).

El proyecto cuenta con la asesoría del prestigioso estudio alemán de ingeniería Tilke, firma que ha colaborado en confeccionar los principales circuitos de velocidad del mundo.

Colina tendrá un autódromo de gran estándar internacional. Desde la firma germana, recalcan que “sólo existe un circuito en América homologado por la federación internacional, específicamente en Estados Unidos, circuito que logró adjudicarse el grado C. El kartodromo de Colina apela en este proceso a adquirir la homologación grado A, por lo que se convertiría en el primero en su clase de todo el continente americano”.

Un mar de trampas

La ejecución este moderno recinto no ha estado exento de polémicas que han retrasado su construcción. Líos con el autódromo de Codegua, luchas de poder entre sus inversionistas y estudios de impacto ambiental rechazados son algunas de las cosas que ha tenido que superar la nueva obra.

“Llevamos cinco años en esto. No estamos construyendo viviendas sociales, donde hay planos establecidos, sino que hay una serie de trámites que cumplir. Las autoridades gubernamentales no saben cómo responder ante algo que nunca se había hecho. Ya tenemos una declaración de impacto ambiental aprobada, que demoró 14 meses, y estamos trabajando en nueve proyectos de especialidad en distintos ámbitos”, sostuvo Felipe Joui en conversación con el periodista Carlos González Lucay de La Tercera.

Lo más positivo de todo es que el deporte tuerca en Chile está dando que hablar. El kartódromo de Colina se suma a una serie de circuitos de menor envergadura repartidos en la zona centro del país. Sin embargo, este será el segundo de primera categoría después de Codegua, VI Región.

Buena noticia para el automovilismo y el karting. Una disciplina que permite detectar, desarrollar y potenciar los talentos del deporte motor.

No olvidemos que de aquí salieron los grandes pilotos que conocemos en la actualidad. Un caso emblemático a nivel mundial es el de Mick Schumacher, hijo del siete veces campeón de la Fórmula Uno, Michael Schumacher.