Una nueva fecha de nuestro fútbol chileno está por comenzar. La acción comienza hoy a las 20.00 horas cuando uno de los líderes, Universidad de Concepción, visite al colista del torneo: Everton de Viña del Mar. Durante este fin de semana se desarrollarán varios encuentros interesantes. Sin embargo, hay tres de ellos donde se juegan más que tres puntos y te lo contamos a continuación.
PD Chile
La caprichosa vuelve a rodar nuevamente y nuestros redactores cada vez tienen la difícil tarea de elegir los tres partidos más importantes de cada fecha. Tras tres horas de debate en nuestra reunión de pauta pudimos llegar a un consenso. Aquí te mostramos los choques que no te puedes perder en esta décimo novena fecha del Scotiabank 2018.
Un partido lleno de problemas
Unión Española recibe a la Universidad de Chile en el Estadio Santa Laura mañana a las 17.30. Ambos equipos no vienen con presentes positivos. Los hispanos empataron 0-0 con Deportes Iquique y los azules cayeron por 2 goles a 1 ante Audax Italiano.
Ambos equipos presentan problemas de distinta índole. Los locales ya no cuentan con Pablo Aranguiz, quien partió a la MLS. A la salida del 10, se suma también la ausencia de Pablo Galdames quien fichó en Velez Sarfield (ARG). Como si esto fuera poco, la Unión Española podría perder a su artillero Tobías Figueroa quien es sondeado por el Santos de Brasil.
Un problema mayúsculo para Martín Palermo que al tener un equipo corto no cuenta con variantes para reemplazar a estas piezas y tampoco ha tenido la incorporación de refuerzos. “Todos los equipos se han reforzado, salvo nosotros. Uno entiende la situación del club, lo comprendí con la venta de Pablo Aránguiz, pero la salida de Pablo Galdames no la esperaba”, disparó el técnico Martín Palermo tras el empate ante los dragones celestes
El ex goleador de Boca cree que Unión Española está cediendo terreno por la falta de jugadores. “Me siento con desventaja al no poder reforzarnos. Hoy estamos cortos de tiempo, el jueves cierra el libro de pases y los nombres son difíciles de encontrar”, agregaba el Titán el domingo pasado.

En tanto, la Universidad de Chile también llega a la Catedral del fútbol chileno con problemas tras la caída por 2-1 con Audax Italiano. Los dirigidos por Frank Kudelka mostraron serias falencias defensivas y poca profundidad en el medio campo. El pueblo azul está impaciente porque aún no ven en cancha bosquejos del nuevo sello futbolístico del argentino.
“Mi sello Kudelka no lo puedo hacer. Lleva tiempo y en una institución tan prestigiosa como la U, los tiempos no existen en el fútbol. Importa sólo el ganar o ganar. Fortalecernos defensivamente implica cambiar nuestro sistema y ser más conservadores. En los goles que nos hacen, estábamos ordenados pero el rival nos gana en el uno contra uno y esas son las cosas que no se pueden corregir con mi sistema de juego”, apuntaba Frank Kudelka a los micrófonos el domingo tras la caída ante el cuadro itálico.
El futuro de la U no está en el arco de enfrente sino que lo tiene en su propia puerta. Los azules deben mejorar urgentemente los problemas defensivos para seguir con vida en la lucha por el liderato.
Afortunadamente, ya se confirmaron las recaladas del delantero Ángelo Henríquez y del volante mixto Gonzalo Espinoza. Dos elementos que le solucionarían el vacío que dejaron Angelo Araos y Mauricio Pinilla.
Más allá de los nombres, la Universidad de Chile debe imprimir lo que trabaja en la semana durante los 90 minutos. “Tenemos que ser certeros en lo que ponemos y lo que hacemos. Debemos trasladar a la cancha todo lo bueno que entrenamos aunque suene irrespetuoso”, agregaba el Señor K.
¿Final por la permanencia?
Otro partido que destacamos es que se disputará en la Región del Maule cerrando la jornada sabatina. A las 20.00, Curicó Unido recibe a Deportes Iquique. El cuadro tortero viene de perder con Deportes Antofagasta y los iquiqueños empataron a 0 con Unión Española.
Ambos equipos se encuentran la parte baja de la tabla. Los albirrojos marchan 14° y Deportes Iquique 13°.
Ambos están separados por un solo punto, por ende, es una final anticipada en la lucha por la permanencia ya que son rivales directos en el coeficiente de rendimiento y que a la fecha tiene en zona de descenso directo a San Luis de Quillota y Everton de Viña del Mar.
¿Quién ganará? Lo sabremos a las 10.30 pm de este sábado.
Fundir el acero y escapar del descenso
El último de los duelos que destacamos es que disputarán Huachipato y Audax Italiano al cierre de la 19ª. A las 20.00 en el Estadio CAP, acereros e itálicos buscan distintos intereses. Los de la Usina siguen buscando el funcionamiento colectivo que los haga ser competitivos y de paso, volver al plano internacional.
En tanto, Audax Italiano no tiene margen de error. Tras la pésima campaña en el Transición, el cuadro de La Florida acumula 9 partidos consecutivos ganados sumando Copa Chile y el torneo. Además cuentan con una propuesta táctica interesante.
Juan José Ribera aprovechó el receso mundialista para buscar nuevos movimientos, engranajes y esquemas para sus dirigidos. De esta forma, el nuevo Audax Italiano pasó de ser un equipo combativo a transformarse en una escuadra pragmática, en la cual, puede llegar a defender con cinco hombres y se adapta a los distintos pasajes del juego. El equipo tiene un balance sostenido en todas sus líneas y hace daño pese a no apoderarse del balón.
“Nosotros somos un equipo ordenado. No jugamos de la misma manera siempre. Por momentos queremos presionar, por otros no. A veces queremos contragolpear. El trabajo nuestro como cuerpo técnico es disponer de argumentos dependiendo de los momentos que te entrega el partido. No somos un equipo ni ofensivo ni defensivo. Tratamos de manejar las distintas facetas que nos entregue el partido y el rival. Nos interesa que el equipo sepa cuando apurar, sepa cuando tenerla y cuando tenga que defenderse”, explicaba hace algunos días Juan José Ribera a los medios al ser preguntado por el sello futbolístico que quiere dejar en sus pupilos.
Los itálicos están a sólo cuatro puntos de la zona del descenso y por ende, el partido ante Huachipato es de vital importancia. Ambos equipos se enfrentaron en dos ocasiones hace casi un mes, por lo que ya tienen estudiadas tanto las virtudes como las debilidades de cada jugador.
La fecha se cierra con buen fútbol