Enel año 2006 se comenzó a escribir la historia del primer festival de cultura de surf en Chile, en un tranquilo Pichilemu. En ese entonces, se exhibieron más de 40 películas en el mítico cine Royal. Dicha perseverancia se mantuvo por todos estos años y hoy el FICSURF es el principal ente que difunde la cultura de surf en todo Chile.

La X Festival de Cine y Cultura de Surf Corona FICSURF 2018, evento que se realizará simultáneamente en las ciudades de Santiago y Pichilemu arrancó el 7 de diciembre y finaliza este fin de semana. A través del cine, el arte, la fotografía y el medioambiente buscamos tocar la conciencia y transmitir la importancia de la conservación del océano al mundo.
Para este año habrán increíbles producciones audiovisuales que competirán por el Cochayuyo de Oro en Mejor documental y Mejor Cortometraje. Además de las películas, habrán charlas, feria de innovación medioambiental playera, música en vivo, limpiezas de playa y actividades, que entre otras, conforman un calendario de 10 días de cultura de surf.

El destacado surfista nacional Ramón Navarro, señala que “instancias como estas son fundamentales para el desarrollo de la conciencia medioambiental y la cultura de mar a través de un deporte. El surf como otros deportes al aire libre genera un especial vínculo entre las personas que lo practican y la naturaleza, porque la aprenden a conocer, la valoran y la cuidan”.
Ramón Navarro, Surfista Profesional y ambientalista.
Puedes revisar más detalles sobre la programación y la exhibición de documentales en el sitio web oficial: www.ficsurf.cl