Un imponente Cerro Castillo será el escenario de la cuarta versión del Mammut Roc’Fest, que se realizará entre el 20 y 23 de febrero, una instancia que reunirá a más de 300 escaladores, con el objetivo de seguir impulsando además uno de los lugares más alucinantes de Chile y así el turismo outdoor de la mágica Patagonia.
PD Chile
Será una verdadera fiesta de escalada la que se vivirá durante cuatro días en Villa Cerro Castillo, precisamente en la Región de Aysén, a 95 kilómetros al sur de Coyhaique. El evento es organizado por Mammut, en conjunto con el gran escalador Pere Vilarasau y la Municipalidad de Río Ibáñez. Además, el apoyo de la comunidad local ha sido fundamental, para el desarrollo del Roc’Fest, permitiendo que escaladores disfruten de unas de las paredes más prestigiosas del mundo, donde ya hay más de 400 rutas equipadas.
Tras dos exitosos encuentros en Cerro Castillo y uno en Río Ibánez, el evento se traslada nuevamente al sector que dio inicio al Roc’Fest, con un claro compromiso: potenciar aún más el desarrollo turístico del lugar, a través de la escalada deportiva. Trabajo que se ha realizado en conjunto con la gente local, quienes han permitido el libre acceso hacia el lugar, de una manera coordinada y responsable.
“La gente ha comenzado a acercarse a la Villa por la escalada y la relación que se ha dado con la comunidad escaladora es buena, con respeto, que es lo importante, si necesitan sopaipillas o pancito, nosotros les tenemos, ya todos me conocen en el sector y el proyecto creo que nos ayudará con el crecimiento del turismo, que es de lo que vivimos”, comenta la Sra. Nana, dueña de Rincón Campero.

El respeto y cuidado por el entorno, han permitido que el Mammut Roc’Fest, siga reuniendo a una comunidad escaladora, quienes disfrutarán de la época perfecta para probar las rutas y acampar bajo las mismas, en un lugar que es totalmente inigualable.
“Este sector es muy especial, porque no solo se puede practicar escalada deportiva, sino que también es un sector que en invierno permite randonear, hacer esquí de backcountry, montañismo técnico, montañismo clásico, entonces es un sector perfecto para los deportes outdoor, durante todo el año, no tiene temporada, por lo tanto uno siempre quiere volver”, Max Diddier, atleta Mammut.
Sentirse parte de la inmensidad de Cerro Castillo es un privilegio para quienes llegan hasta ahí y descubren el increíble potencial que existe en este lugar, donde junto a la confianza de una comunidad, el Roc’Fest trabaja para que en el futuro, Cerro Castillo se transforme en la capital de turismo outdoor de la Patagonia y en definitiva un atractivo mundial como zona de escalada.