Unión La Calera es el ganador de la fecha 21 tras imponerse por la cuenta mínima ante Deportes Iquique. Los cementeros siguen en una gran racha futbolística y de resultados tras imponerse ante los Dragones Celestes para seguir dándole caza a la UC (44 puntos). El cuadro dirigido por Víctor Rivero se ubica a sólo cuatro unidades del líder con 40 puntos. El cuadro de la zona del Aconcagua se ha mantenido en la parte alta del Scotiabank 2018 desde que inicios del torneo y es el equipo más goleador con 36 tantos.
PD Chile
Hablar de Unión La Calera por estos días es hablar de sorpresas. Bajo la conducción de Víctor Rívero, lo caleranos han tenido un 2018 tremendo. Su estratega les ha inculcado una forma de jugar que se adapta a las fortalezas de cada uno de sus elementos y que lo tiene con un 66,7 por ciento de rendimiento.
Además, los cementeros con Rivero se han transformado en el mejor Unión La Calera de la historia tras encaramarse en la segunda posición con increíbles números: un promedio de goles a favor de 1,71 por partido y la cifra de tantos en contra asciende a 0,95 en cada encuentro.
Siguiendo con más datos estadísticos, La Calera es uno de los equipos que menos tiene la pelota en sus encuentros: 41,1 por ciento. Pese a no ser dueño de la caprichosa, los de Rivero tienen una gran efectividad. El 13,8 % de sus tiros terminan dentro del arco. De los 7,2 tiros al arco que ejecuta, uno de ellos es gol. Lo que hace un total de 12,4 oportunidades de romper el arco.
Esto se debe al gran talento innato y oportunismo de algunos de sus delanteros como son José Pablo Monreal, Mariano Barbieri, Carlos Nuñez y Gonzalo Abán; por nombrar algunos. Todos juntos suman 14 goles.
En la próxima fecha buscará bajar a un rival directo quien también tiene aspiraciones coperas y de gloria: la Universidad de Concepción (3ª). Ambos se enfrentarán al cierre de la jornada sabatina en el Ester Roa.
Buenos días a todos nuestros simpatizantes y a todos los amantes del fútbol en general, el primer equipo continúa trabajando para preparar el importante partido de este fin de semana contra @FutbolUdeC #vamosULC 🔴⚪️🔴 pic.twitter.com/9ixY8vqdkp
— Unión la Calera SADP (@ulcsadpoficial) 29 de agosto de 2018
Las claves de su campaña
Al término de la primera rueda, los cementeros sufrieron la partida de dos jugadores importantes en su funcionamiento. El arquero, Gabriel Arias y el ariete Braian Fernández. El naturalizado chileno partió a Racing, mientras que el trasandino se fue a las arcas mexicanas del Necaxa.
Cuando todos pensaban que el cuadro de Rivero se despotenciaría, el cemento trajo refuerzos pertinentes para seguir con su idea futbolística. Nombres como Discoteca Nuñez, Monreal, Gianluca Simeone, Thomas Rodríguez (hijo de Leo Rodríguez) o Santiago Minolta; han tenido gran protagonismo dependiendo de las fortalezas del rival de turno que tenga doblegar.
Por ejemplo, Monreal anotó un triplete ante O´higgins (3-0), Nuñez igualó ante Palestino (1-1) y Rodríguez trajo el gol de la tranquilidad contra Antofagasta (2-0).
Otro punto a resaltar es su forma de juego. Unión La Calera posee una idea de juego que es inalterable. Es el que menos posesión de pelota tiene. Sin embargo, ataca y se defiende de manera fugaz, sacándole el mayor provecho a sus momentos en que maneja el balón.
Por último, este plantel calerano se afirma muchos en sus referentes. Pablo Alvarado y Ángel Romero son dos jugadores con vasta trayectoria. El primero militó en San Lorenzo, Belgrano y Racing. Aporta seguridad en la defensa y liderazgo.
Romero, en tanto, busca ser el equilibrio del equipo. El “6” cementero viene desde el Peñarol uruguayo donde lo ganó todo. Es un volante que sabe qué hace cuando tiene la caprichosa en sus pies y además cuenta con una muy buena recuperación de pelota.
¿Hasta dónde podrá llegar el sorprendete Unión La Calera? Quedan 8 compromisos para saberlo.