Ante la evidente crisis institucional que vive el cuadro albo, donde los malos resultados tanto a nivel local como internacional en lo fútbolístico y en lo dirigencial, donde los acreedores no se ponen de acuerdo; el Club Social y Deportivo Colo Colo lanzó hace unos días una “curiosa” propuesta en pos de la refundación de la institución.

PD Chile

Dentro de los puntos de su declaración pública donde se evidencia la total crítica en torno a las Sociedad Anónima Deportiva, Blanco y Negro S.A. El club que representa a los hinchas que paga todos los meses su mensualidad para ir con su hijo al estadio; propuso interesantes propuestas para salir del hoyo.

Un agujero con color a Pandemia y que ha afectado a todas las áreas en todo el planeta y que en Colo Colo, no es la excepción.

“En pos de la recuperación de nuestra hoy extraviada grandeza deportiva en el fútbol profesional masculino, debe ir acompañado de un proceso institucional más amplio, que permita al Club Social y Deportivo Colo-Colo, sus socios, socias e hinchas, tomar el control político de Blanco y Negro, antes del fin de la concesión en el 2035, en sintonía con el mandato del pueblo colocolino”, señala el comunicado.

Además, la organización resalta la importancia de las divisiones inferiores expresando lo siguiente: “los directores nombrados por el CSD Colo-Colo en BNSA impulsaron la moción de conformar un Consejo del Fútbol Joven, que genere políticas estables de formación, que aborden esta desde un punto de vista integral: deportivo, social, psicológico y que considere como pilar fundamental enseñanza de nuestra historia y nuestros valores institucionales”.

En la siguiente línea recalcan que esta iniciativa aún no se ha implementado pese a ser aprobada por el Directorio de Blanco y Negro S.A.

El modelo impuesto por el CSyD Colo Colo busca replicar un modelo de gestión deportiva que ya tiene éxito en algunas ligas europeas. Por ejemplo, en la Bundesliga (ALE), a regla del 50+1 beneficia a los aficionados dándoles voz y voto en la toma de decisiones de la institución.

Clubes como el Bayern Munich, Borussia Dortmund o el Shalke 04 funcionan bajo esta regla. El reciente campeón de la UEFA Champions League acapara 290.000 socios. El Dortmund tiene 153. 787 y el cuadro de Gelsekirchen 150.688 simpatizantes.

Actividad Física Agenda Deportiva Chile Colo Colo Columna Columna PD Deporte Amateur Deporte Emergente Deporte Escolar Deporte Local Deporte Motor Deporte Olímpico Deporte Outdoor Doctor PD Ejercicio Enduro Entrenamiento Eventos Deportivos Full Amateur Fútbol Chileno Fútbol Mix Fútbol Total FútChile FútInter Indumentaria Deportiva Indumentarias Motos Mountain Bike Más Deportes Outdoor Extremo Para competir Perfil del Campeón Poli Deportes Rally Cross Country Recreación Rugby Rugby XV Running Skate Ski Surf Tenis triatlón Vida Sana V Región

La regla está diseñada para garantizar que los miembros del club conserven el control general, protegiendo a las instituciones de la influencia de los inversores externos.

Algo totalmente distinto a lo que pasa en nuestro país donde las S.A.D.P realzan su el modelo de negocio neoliberal y especulativo, adornado por dirigentes inescrupulosos o incluso mafiosos. O bien; gente muy capaz con visión de gestión deportiva pero que se ven entrampados por la “burocracia empresarial” o bien contaminados por el mismo modelo imperante.