Uno de los países que llamó la atención en el desarrollo del World Rugby Seven Series Challenger Viña del Mar 2020, fue México. El país norteamericano causó sorpresas entre los asistentes al presentar un equipo equilibrado en todas sus líneas e incluso a haciéndoles partidos a equipos de mayor envergadura física como son Brasil y Zimbabue. Conversamos con uno de sus jugadores para dar vida a un nuevo Testimonio PD.
PD Chile
Franco Guerrero es el nuevo entrevistado de esta edición. Pese a haber nacido en Argentina, en Viña del Mar defendió los colores de México. Su doble zancada fue de gran ayuda para que vencieran a Brasil por 19 a 10 y disputarle el partido a la poderosa Zimbabue (15-24).
Aquí te mostramos lo que conversamos durante la cobertura del torneo para nuestro segmento Testimonio PD.
¿Cómo evalúan el desempeño de México en Viña?
“La verdad es que estamos bastante emocionados por estar en este torneo. Fue una oportunidad enorme para nosotros. Como colectivo nos propusimos mejorar la posición con respecto a los torneos anteriores y por supuesto, subir nuestro nivel. Queremos demostrar que en México también se juega buen rugby”.
¿Cómo se vive el deporte en México?
“El rugby en México es un deporte nuevo. Es un deporte que está empezando y está en pleno crecimiento. Ha crecido muy rápido. Hay 6 zonas que están divididas por regiones. Hay 2 equipos por regiones. Los mejores de cada región, van a jugar la zona nacional y así definir quién será el campeón de México. Eso es en el XV. En el seven, una vez que termina esta temporada, se juegan diferentes etapas de la república y se van sumando puntos. Con esos puntos se determina al campeón”.
Naciste en Argentina pero te mudaste a México desde pequeño. ¿Cómo fueron esos inicios con la ovalada?
“Yo empecé en el club Banco Nación en Argentina. Mi papá jugaba. A los 5 años, me cambié de colegio y un amigo me invitó a jugar a su club. Desde ahí que no paré. A los 9 años me vine a vivir a Chile y jugué en el Stade Francés. A los 10 años volví a Argentina, jugué dos años allí y luego a los 12 me fui para México. Cuando me fui, le dije a mi familia es que no iba a dejar de jugar este deporte. Lo primero que hice cuando llegué a México fue buscar un club o un lugar para entrenar. Desde allí que no paré nunca”.
Hablemos del rugby mundial. ¿Qué te parece que en el continente se haya creado una competencia similar a lo que es el Top 14 y el Super Rugby?
“La verdad que es una oportunidad enorme para que los equipos se sigan desarrollando y los países tengan jugadores de mejor nivel, que se dediquen a esto. Eso hace que las personas suban muchísimo el nivel y que no se vayan de sus países. Esto hace que jueguen todos juntos y cuando lleguen a la selección, tengan un mejor rendimiento. Es una oportunidad que no se tiene que desaprovechar. Ojalá me toque en algún momento estar ahí”.
¿Cuál es tu referente a seguir? ¿Qué liga miras o que jugador analizas para mejorar?
“Yo la verdad es que sigo todas las ligas. Soy bastante fanático del deporte. Hoy en día mi referente a seguir es a Matías Moroni de Jaguares (ARG). Lo considero un jugador aguerrido, con pasión y siempre va para adelante. Es un gran referente para mí”.
Si te pongo dos situaciones, ¿Qué te gustaría más? ¿Un try en solitario por la banda izquierda o un buen tackle a un pilar que mide dos metros?
“Yo preferiría un tackle, de todas maneras” (risas).
Ping Pong PD
Al igual que en otras ediciones, Franco Guerrero se sometió al paleteo de preguntas de Panorama Deportivo.
- Comida favorita: Milanesa con papas fritas
- Película favorita: Forest Gump
- Lugar soñado de vacaciones: Buenos Aires con mi familia
- Posición en la cancha que más te gusta: Centro
- Ser feliz o ser leyenda: Ser feliz