Hardy Muñoz es una de las grandes promesas del motocross nacional. Conversamos con él entremedio de las fiestas de navidad y año nuevo para dar vida a un nuevo Testimonio PD.

PD Chile

El oriundo de Temuco ya ha conquistado importantes títulos internacionales en la disciplina del motocross como son el MINI O’S Champion en 2018 y su éxito más reciente, el primer lugar de Loretta Lynn en la categoría 250 Pro Sport.

A los 8 años se subió por primera vez a la moto y desde allí que no ha parado. Para el 2020, Hardy debutará en el AMA Pro Championship y será chileno más joven en llegar al circuito MX de clase mundial y es bajo ese contexto por el que quisimos conversar con el deportista para dar vida una nueva edición de Testimonio PD.

¿Cómo tomas a tu corta edad la gran magnitud de tus resultados?

“Todos mis logros han sido posible gracias al sacrificio y esfuerzo de mi familia. Mis sponsors y toda la gente que me ha apoyado. Estoy muy feliz de lo que he logrado con mi equipo y seguiremos trabajando aún más para lograr mejores resultados”.

 ¿En tu corta carrera deportiva, haz tenido que pasar por situaciones en donde la desigualdad social se hace presente?

“En mi corta carrera deportiva la desigualdad social se ha hecho presente en mi vida ya que no ha sido suficiente ganar las carreras más importantes del motocross amateur para ser parte de un equipo factory”.

¿Cuáles son tus proyecciones personales para el 2020?

“Para la temporada 2020 nos estamos preparando y reuniendo presupuestos para poder correr el MXGP en Argentina y el campeonato de AMA Motocross Pro”.

https://www.instagram.com/p/B69PYk6JMaU/?utm_source=ig_web_copy_link

¿Cómo se porto el viejito pascuero?

“La Navidad no solo radica en el hecho de recibir regalos, sino más bien compartir momentos inolvidables con mi familia y la gente que me apoya”.

Por último, ¿cuál es tu día soñado para sesionar? ¿Hora, Lugar, ambiente, terreno?

“Para mí el mejor lugar de entrenamiento es entrenar en la mañana con un clima cálido en pistas de arena. El motocross es un deporte de mucho sacrificio, esfuerzo y dedicación no solamente de parte del piloto sino también de parte de la familia. Si le dedicas tiempo y mucho trabajo, se pueden lograr grandes cosas”.