El único vehículo World Rally Car 2 en competencia, Peugeot 208 R5, piloteado por Pedro Heller, fue el más rápido de la clasificación general del Rally de Concepción, logrando una distancia de 3 minutos y 44,4 segundos del puntero, Emilio Fernández. En la serie R3 y R2, Alberto Heller y Felipe Rossi lograron terminar una de las fechas más complicadas de la temporada, donde la fuerte lluvia y la neblina obligó a la suspensión de 3 de las 7 pruebas especiales de la jornada.
PD Chile
El Joker Rally Team fue la sensación del Gran Premio de Concepción tras adjudicarse las 3 categorías mundialistas R5, R3 y R2 en la etapa de día domingo en la segunda fecha de la temporada 2017.
Además, Pedro Heller, se coronó campeón en la categoría R5, demostrando gran jerarquía y experiencia que lo ha llevado a tener destacadas participaciones en las fechas del Campeonato Mundial de Rally.
Una jornada que estuvo marcada por la suspensión de 3 de las 7 especiales del día. Una de ellas por la condición de la ruta, y las otras dos por la densa neblina que impedía el desarrollo de una carrera segura.
Pese a las suspensiones, el Team Joker fue uno de los que triunfó en esta primera etapa, en especial el mundialista Pedro Heller, quien a bordo de su Peugeot 208 R5 fue el más rápido en cubrir los 91, 6 kilómetros que contemplaba la fecha del deporte tuerca chileno.
El barro no fue impedimento para que Heller se alzara en la mayor de la categoría mundialista, la R5. El piloto cerró el certamen con un crono de 2 horas, 12 minutos y 33,3 segundos, con una diferencia de 5 minutos y 49,3 segundos de su más cercano perseguidor, Benjamín Israel.

“Este fin de semana fue bastante difícil. El clima y la condición de los caminos nos ayudó a conseguir el mejor tiempo, pero a la vez, nos ayuda tremendamente para el Rally Mundial WRC. Junto a mi navegante, Pablo Olmos, tenemos claro que para poder ser competitivos, es fundamental hacer una buena hoja de ruta. Y las condiciones que vivimos en Concepción nos ayudaron a seguir creciendo”, comenta Pedro Heller.
“Marcamos la ruta con un clima más seco, y la lluvia cambió mucho las condiciones. Este es un deporte de hoja de ruta, pero también de improvisación, y esto lo demuestra. Lo bueno es que esto nos sirve mucho para el rally mundial que correremos en Gales, ya que esos caminos son muy parecidos a los de la Región del Biobío”, señaló Heller refiriéndose a la técnica de conducción aplicada durante todas las etapas.
Team Joker Rally lideró la etapa del domingo
A la coronación de Heller en la R5, se suma la gran performance del Team Joker Rally en la etapa del domingo, logrando importantes resultados en las categorías mundialistas R3 y R2.
En la serie R3, Jorge Martínez y Alberto Álvarez lograron recuperarse luego de su abandono en la etapa sabatina por problemas mecánicos.
Por este motivo, salieron a toda velocidad durante la jornada dominical con el objetivo de ser los más rápidos de la R3. Y lo lograron, con un crono de 1 hora y 17,3 segundos.
“A pesar de correr como locales, Concepción siempre ha sido una de las fechas más complicadas debido a los caminos y la climatología. A pesar de eso, y de haber abandonado el sábado, nos propusimos lograr el mejor tiempo es esta etapa, lo que logramos con una diferencia de 18 segundos del siguiente R3”, comenta Jorge Martínez.

Mientras que en la serie R2, Felipe Rossi y Luis Allende, quienes presentaron variados problemas durante el sábado, lograron recuperar el protagonismo el día domingo con un crono de 1 hora, 2 minutos y 45,8 segundos, con una diferencia de 1 minuto y 49 segundos de su más cercano perseguidor, Francisco “Chaleco” López.
La próxima fecha del Rally Mobil, Gran Premio de Vicuña, se disputará el próximo 9, 10 y 11 de junio en la Región de Coquimbo.