Momento histórico para Capiatá

49

El día lunes 23 de enero significó el debut de este modesto club paraguayo en el máximo certamen continental de clubes y lo hizo derrotando en condición de local por la mínima al Deportivo Táchira de Venezuela.

Sebastián Marcel G.

El Club Deportivo Capiatá, es un club nuevo, recién fundado en el 2008 y está en primera división desde el 2013.

Para el año 2009 ya contaba con estadio propio mientras aún jugaba en segunda división y tras subir a la máxima categoría consiguió batir varios récords. Entre ellos, ser el primer equipo paraguayo en lograr clasificar a una copa internacional en su temporada, debutar en primera y el cuarto club del interior de Paraguay en participa en el certamen.

Su ascenso ha sido muy rápido y ello quedó plasmado cuando eliminaron a Boca Juniors con victoria en la Bombonera en el marco de los octavos de final de la Copa Sudamericana de 2014.

Es el segundo club guaraní en derrotar a los xeneizes en La Bombonera. Antes lo había hecho Olimpia en 1995. Apenas 2 años después, lograron un billete para la Copa Libertadores tras finalizar segundo en la tabla acumulada, aunque también hay que mencionar que este billete extra para Paraguay vino por el abandono de los clubes mexicanos para esta edición.

Sin embargo, no todo fueron buenas noticias. Ya que el entrenador que consiguió esta histórica clasificación, Victor Genes, dejó el club luego de que el vicepresidente de la entidad amenazara con un arma de fuego a su hijo, aunque aún se mantiene todo el resto del staff técnico.

En su reemplazo llegó el paraguayo Diego Gavilán, quién tuvo una buena trayectoria como jugador en diferentes clubes de Brasil y Argentina, con un paso también por el Newcastle inglés.

Eso sí, en su trayectoria como DT no cuenta con ningún paso por algún equipo de primera división, por lo que este será un desafío enorme para el ex volante.

Capiatá es una ciudad de poco más de 200 mil habitantes ubicada en el Departamento Central de Paraguay y en estos momentos viven la fiesta del fútbol con esta histórica participación de este novel club.

Las estrellas

En el equipo hay un viejo conocido del fútbol chileno, Hugo Lusardi, ex mediocampista de Cobreloa, quién fue puntal en el cuadro loíno que disputó la final del clausura 2011 contra la U de Jorge Sampaoli.

Otra de las figuras a tener en cuenta es Óscar Ruiz, volante paraguayo de 25 años, fue uno de los jugadores más destacados en la temporada 2016 al anotar 13 goles.

También está Roberto Gamarra, goleador del equipo con 35 años, quién cuenta con una vasta trayectoria en el fútbol paraguayo, donde ha sido campeón en 3 ocasiones con el club Libertad.

Las pretensiones del Deportivo Capiatá en esta Copa es llegar a la fase de grupos. En caso de pasar su llave ante el Táchira, se enfrentará a Universitario de Perú, uno de los clubes más grandes de ese país y que se reforzó con el ex seleccionado Juan Manuel Vargas, luego de un periplo de 10 años en Europa.

Si pasa con éxito por esta fase, se enfrentará al ganador de la llave que enfrentarán a Atlético Paranaense de Brasil y Millonarios de Colombia, lo que asoma como un desafío bravo para los guaraníes, pero ellos buscarán demostrar que esto no les quedará grande y buscarán sorprender tal como lo hicieran eliminando a Boca Juniors el 2014.

Es toda una incógnita cómo será su participación, pero de momento las cosas le están funcionando bien, pero quién sabe si en 10 años más se vuelva un animador de las copas internacionales y emule las participaciones de otros clubes de Paraguay como Libertad o Nacional.