La décima edición del Rally Merzouga, cuarta bajo la égida del Dakar Series, que se celebrará del 31 de marzo al 5 de abril en el desierto marroquí alrededor de la localidad de Erfoud, volverá a estar marcada por las grandes actuaciones, las ganas de descubrir y la convivencia más absoluta. Las inscripciones para este rally, convertido sin disimulo en una ocasión para descubrir grandes talentos, se abrirán a partir del 20 de septiembre.
PD Chile
Tampoco hace falta reinventar los ingredientes del rally raid, pero de aquí siempre pueden salir recetas suculentas. Ese es el camino que se marcó el Rally Merzouga hace ya casi 10 años, explorando nuevos formatos, mostrándose exigente con los más competitivos y planteando un reto accesible a quienes dan sus primeros pasos en esta disciplina.
En 2018, ese fue el desafío asumido durante los cinco días de carrera, que se saldaron con la victoria de Joan Barreda en motos al término de una batalla sin cuartel entre los primeros espadas del Dakar. En este tiempo, el rally ha brindado una oportunidad a jóvenes talentos y ha permitido que la categoría SxS siga afianzándose, todo ello en un ambiente de intercambio y convivencia acorde con los valores que reúnen a los pilotos bajo el cielo del desierto marroquí.
Para su décima edición, que tendrá lugar del 31 de marzo al 5 de abril del 2019, el Rally Merzouga está dispuesto a seguir su progresión en cuanto a notoriedad, excelencia deportiva y seguridad. Cabe destacar esta apuesta renovada por la categoría SxS, sobre todo gracias a la creación de la clase «UTV Open» en el Dakar 2019. Las tripulaciones y los demás pilotos podrán disfrutar de sesiones nocturnas dirigidas por preparadores de primer orden.
“Si en 2010 me hubiesen pedido que soñase con la décima edición, con toda la ambición, la fantasía y la energía que ya por entonces dediqué al proyecto, nunca me habría imaginado que estaría dirigiendo una organización tan importante, tan vertebrada y tan educativa. Trabajar para esta edición del aniversario tiene algo mágico. Esta sensación de emoción y adrenalina me transporta a mi época de piloto, cuando empecé Dakar por la primera vez”, describe Edo Mossi, fundador del Rally Merzouga.
“Estamos trabajando con los equipos de A.S.O. en distintos proyectos para que esta edición sea aún más agradable, haciendo hincapié tanto en el lado deportivo como en el acceso de principiantes a esta modalidad. Les emplazo a las verificaciones del 31 de marzo para celebrar juntos el décimo aniversario de lo que empezó como el sueño de un loco”, agregó