Mitad de semana y el Mundial de Atletismo que se realiza en Londres está en pleno desarrollo. Los medios especializados ya comienzan a vislumbrar lo que será la era post – Bolt. Tras el triunfo de los 100 metros planos de Justin Gatlin, el relámpago sólo le resta el relevo 4 x 100 para despedirse con un oro. En tanto, ya hubo participación de chilenos que no cumplieron con sus propias expectativas. Todo esto y mucho más a continuación.

PD Chile

El mundial de atletismo que se desarrolla en Inglaterra no ha parado de rodar. El fin de semana fuimos testigos de como el estadounidense Justin Gatlin se llevaba todos los abucheos tras llevarse el primer lugar en una prueba donde todos esperaban que el Relampago, Usain Bolt se llevara la gloria.

No obstante, en la capital británica han ocurrido otros sucesos que también han sorprendido al mundo deportivo. Algunos de ellos te lo contamos a continuación.

Yulimar rojas, una sonrisa para Venezuela

Las sorpresas comenzaron el lunes en el salto triple. Allí, la actual campeona olímpica en Rio 2016, Catherine Ibarguen, era la gran favorita a llevarse el oro en la extensa prueba de salto y agilidad. Sin embargo, otro gallo cantó. La venezolana de 21 años, Yulimar Rojas se coronó como nueva campeona mundial de triple salto tras alcanzar una distancia de 14, 91 metros.

Rojas le arrebató el cetro de la prueba a la colombiana y de paso, cobró venganza tras haber perdido por sólo centímetros el oro en la ciudad carioca.

Es el primer oro mundial para el país llanero y la segunda presea para Venezuela tras el inesperado bronce de Robeilys Peinado en el salto con garrocha.

Una gran sonrisa y golpe de alegría para un pueblo venezolano que está inmerso en uno de los momentos políticos, sociales y económicos más delicados de su historia.

Revisemos la eufórica celebración de Yulimar Rojas tras ver como Ibarguen no lograba sobrepasar el salto de la venezolana.

Recuerden este nombre: Wayde Van Niekerk

El sudafricano de 25 años es la punta de lanza de la IAFF para repuntar el atletismo tras el retiro de Usain Bolt. El lunes, se coronó campeón de los 400 metros planos con un tiempo de 43 segundos 98 centésimas.

Van Niekerk, recordman de los 400m con 43s03/100 (Río de Janeiro 2016), dominó la carrera de punta a punta. Por detrás llegaron Steven Gardiner (44s91), Abdalelah Haroun (44s98), Baboloki Thebe (44s66), Nathon Allen (44s88), Demish Gaye (45s04) y Fred Kerley (45s23). Nadie pudo siquiera pisarle los talones.

Apodado por los medios especializados como The Dreamer, Van Niekerk espera igualar el doblete (200 metros y 400 metros) de otra leyenda del atletismo mundial, Michael Johnson.

Chilenas con bajo nivel

El rendimiento de los atletas chilenos en Londres no cumplió con lo esperado. En el lanzamiento de la bala, Natalia Ducó quedó fuera de la final de la prueba tras marcar 17.66 metros en la serie clasificatoria.

Dicha distancia no le alcanzó para alcanzar la ronda final y quedó en la quinceava posición.

Otra que no estuvo a la altura de su nivel fue la velocista, Isidora Jiménez. La nacional terminó sexta en su serie clasificatoria con un tiempo de 23, 89 y muy por debajo de su mejor marca (22.95).

De esta formo, Isi terminó en el puesto 35° en la clasificación general.

Estos malos resultados no empañan la gran calidad de nuestras atletas. En el deporte, suelen suceder estas cosas. Un día, amaneces mal y el lanzamiento o carrera simplemente, no te sale como esperabas.

Será trabajo de vital importancia a mejorar el punto de vista psicológico, un aspecto clave en la concentración de nuestras atletas y que definen un primer lugar o un último.