Este viernes se dio el vamos a la Liga Profesional, la cual contará con seis equipos de Sudamérica. Chile será representado por Selknam, equipo que será integrado con jugadores nacionales y refuerzos extranjeros.
PD Chile
Ya es un hecho. Chile se unirá a Argentina, Brasil, Colombia, Paraguay y Uruguay para participar en la Súperliga Americana de Rugby que se jugará entre febrero y mayo del próximo año. Por primera vez, los jugadores de los equipos serán remunerados, con lo cual se da un salto en el desarrollo del rugby a nivel subcontinental.
El equipo chileno, que se denominará Selknam en honor al pueblo que habitó la Patagonia, estará integrado por una base de jugadores nacionales y algunos extranjeros que vendrán a reforzar.
Por primera vez, los integrantes de la franquicia se dedicarán 100% a la actividad ya que recibirán un sueldo por participar en la Súperliga, con lo cual comienzan a darse los primeros pasos para dejar la disciplina amateur y avanzar en el desarrollo de la actividad.
Para el presidente de Chile Rugby, Cristián Rudloff: “Es un paso gigante para el rugby chileno, no sólo en lo deportivo, sino que también en la gestión administrativa y dirigencial”.
Si bien aún se está trabajando en los detalles, la Súperliga contará con 24 partidos de los cuales cada equipo jugará 8 (4 de visita y 4 de local).

En la primera versión, del 2020, serán cinco los equipos franquiciados: Ceibos (Argentina), Corinthians (Brasil), Olimpia Lions (Paraguay), Peñarol (Uruguay) y Selknam (Chile).
En Montevideo, lugar elegido por Sudamérica Rugby para dar a conocer los detalles de la SLAR (Súperliga Americana de Rugby), Ignacio Silva, se mostró esperanzado de lo que pueda venir en los próximos años. Nacho será el primer capitán de los Selknam.

En la última etapa, se unirán Los Cafeteros Pro de Colombia quienes participarán como invitados para unirse de manera permanente a contar del 2021.