Para el país deportivo hoy y quizás toda la semana serán jornadas tristes. Chile no estará en Rusia 2018 y a pesar del intento final no alcanzó el esfuerzo para clasificar. Anoche Brasil fue ampliamente superior y lo demostró con contundencia. Hoy con la mente más despejada del shock por la eliminación, debemos tener conciencia que a pesar del optimismo natural que anima cada partido, la eliminación era un hecho previsible dado los malos resultados obtenidos en la fecha anterior donde se hipotecó en gran medida la chance clasificatoria al no conseguir ningún punto.
Dante Comiso
Si bien no era imposible ganar en Sao Paulo, las posibilidades eran más bien escazas por la calidad del rival y porque Chile llegaba mermado sin Vidal y con Aranguiz a media máquina por lesión.
También, es imposible dejar fuera del análisis el evidente desgaste que arrastraba el equipo y su baja de rendimiento que no le permitía repetir el desempeño de otras jornadas donde llegó a exhibir por momentos un nivel de juego brillante
Hoy más que nunca es preciso considerar que el deporte competitivo vive de realidades actuales y concretas. El deporte no se indexa a la historia, se define por el aquí y el ahora y bajo esta perspectiva, Chile debe asimilar la derrota sin culpa, con hidalguía, con responsabilidad pero sobre todo debe posicionarse hacia adelante, aprender de lo realizado, sacar conclusiones útiles y comprometerse a mejorar en todas las facetas relevantes que afectan los resultados deportivos.
Sólo así la derrota, el fracaso y la tristeza de un pueblo deportivo tendrán sentido. Por estos días, de seguro habrán abundantes notas de prensa y opiniones críticas que expliquen este fracaso.
De seguro las redes sociales arderán con memes y polémicas mediáticas. Algunas contendrán descalificaciones, chaqueteos y culpas como suele suceder en nuestro medio.
No faltarán los generales después de la guerra con frases célebres y soluciones mágicas. Pero todo esto es basura. No sirve de nada, sólo enemista, divide y hace perder el foco.
Lo verdaderamente valioso es aportar con sana crítica bien intencionada que contribuya para concordar las causas objetivas de esta eliminación mundialista, y sobre todo para focalizarse en aportar ideas para mejorar, para capitalizar lo aprendido con esta generación dorada de jugadores que nos dieron tantos momentos felices por lo que el pueblo chileno debe sentirse orgulloso y agradecido.
Si queremos crecer y superar el mal rato, es necesario salir pronto de la amargura, levantarse de la derrota, reconocer lo bueno, lo malo, lo que se debe corregir y principalmente lo que se debe mejorar para retomar la senda.
En el deporte los triunfos y las derrotas son pasajeras. No nos deben marear ni deprimir y el valor de la experiencia no está en lo que ocurre sino en lo que se hace con lo que sucede.
La ANFP y todos sus estamentos directivos tienen un nuevo desafío que encarar con miras a recomponer fuerzas y encauzar con profesionalismo un nuevo proceso, renovando lo que corresponda, manteniendo lo necesario y aplicando los mejoramientos requeridos, partiendo por supuesto por la propia autocritica, sana y no complaciente.
Sería admirable que la ANFP convocara a diversos actores del medio para compartir reflexiones y a consecuencia de ese análisis, poder generar las conclusiones y estrategias de mejoramiento que nos llevarán a recuperar e incluso superar el sitial que logramos tener.
Ya habrá tiempo de pensar en nuevos nombres, el futuro recambio, jóvenes promesas, torneos y competencias. Hay que saber aprovechar este momento con inteligencia y sabiduría.
Aprovechemos las circunstancias para crecer en todos los roles como directivos, cuerpo técnico, jugadores, prensa, aficionados y autoridades. Si queremos que algo cambie y mejore no podemos seguir haciendo lo mismo.
Ahí está el mayor desafío nacional. Nuevamente infinitas gracias a todos los jugadores y cuerpos técnicos de la Roja que nos dieron tantas alegrías y éxitos.
Éxito a los países sudamericanos que nos representarán, a disfrutar de buen futbol y trabajar desde ya para estar presente en Qatar 2022.