El domingo 2 de Julio cuando todo Chile vibraba con la final de la Copa Confederaciones, en Venezuela también se vivía otra final. En medio de toda la crispación social y política, se definía al campeón del fútbol venezolana entre Monagas y Caracas F.C. Aquí te mostramos algo de lo que pasó aquel día.

@Rodrigo_VLP

Desde Maturín, Venezuela.

A pesar de la crisis económica y social que atravesamos se pudo disputar el torneo apertura 2017, un torneo donde era cada vez más común ver como en cada partido se cumplía un minuto de silencio espontaneo luego del pitazo inicial en honor a los guerreros caídos en las protestas por parte de los futbolistas pese a la negativa de la FVF.

Y precisamente unos guerreros, los de Guarapiche se proclamaron campeones, el Monagas SC, los orientales tuvieron que esperar 30 años para levantar por primera vez un título de primera división en el campeonato local, un equipo repleto de jugadores clase media, varios que venían de ser banca y descartados en otros equipos, logran hacer historia en el momento histórico que vive el país.

Durante estas tres décadas vivieron altos y bajos, llegaron a descender a segunda e incluso estuvieron a punto de desaparecer, su mayor éxito había sido participar en la Copa Sudamericana.

La directiva supo dignificar un escudo cuya historia y  la afición merecía ser respetada. Le dieron continuidad al DT Jhonny Ferreira quien implantó el buen fútbol basado en el orden, la inteligencia y lo práctico, nunca traiciono su idea, demostró que hay otra forma distinta al golpe de chequera para ser campeón.

El 1-0 de la ida ante el Caracas FC en Maturín se quedó corto con todo el futbol que género el cuadro azulgrana, la vuelta fue muy distinta en el estadio Olímpico de la UCV repleto (30.000) de hinchas del rojo.

Los dirigidos por Noel San Vicente jugaron su mejor partido de todo el semestre, lo intentaron con todo lo que tenían, ganaron (2-1) pero no les alcanzo, un zapatazo de Antonhy Blondell (quien fue el jugador más decisivo del torneo) les dio el titulo gracias al gol de visitante.

La alegría inunda las calles de Maturín, habrá Libertadores en la ciudad. El estadio Monumental, el más grande del país (51.000) el “duro de llenar” albergará la máxima competición.

¡Felicitaciones a los Guerreros del Guarapiche!