El último domingo, el waterpolo chileno logró dar unos pasos necesarios para ser competitivos en el continente. La selección femenina alcanzó el sexto lugar del certamen, mientras los varones lograron el quinto lugar.

Luis Enrique del Castillo Ruiz (Desde Trujillo, Perú)

Desde 1963 que Chile no ocupa el podio en esta disciplina en un torneo sudamericano. En los últimos campeonatos, el waterpolo chileno ha sido un habitual inquilino de los últimos lugares, pero las selecciones que llegaron al Sudamericano de Natación Trujillo 2018 hacen crecer la esperanza de que los buenos vientos pronto soplarán hacia el sur.

“Jugar más partidos y ante selecciones fuertes siempre es importante. Este torneo fue una oportunidad perfecta para que los más jóvenes vean dónde están ellos en este momento y cómo está el waterpolo de un nivel más alto de competencia“, dijo Sloboban Soro, portero de Brasil y campeón sudamericano, nacido en Serbia, y con tres Juegos Olímpicos a  la espalda.

Sus palabras, un resumen de su sentir en el Sudamericano Absoluto Trujillo 2013, pueden servir como guía de lo que necesita el waterpolo chileno para acortar distancias con los gigantes del continente.

La selección masculina tuvo un vibrante juego ante Uruguay.

Proyecto a largo plazo

La selección femenina, dirigida por Pablo Bascuñán, jugó cinco partidos en el campeonato. Sus rivales fueron Perú, Paraguay, Venezuela, Uruguay y Colombia. Anotó 43 goles y encajó 47.

Javiera Velásquez (21), Valentina Torres (18), Ghislaine Toro (21), Sofía Salgado (24), Constanza Beltrán (14), Nathalie Beros (26), María Fernanda Gómez (22), Belén Gómez (25), Kiara Henríquez (18), Maureen Jiménez (25), Eva Quiñones (16), Fiorella Ravizza (17) y Valentina Roa (15) fueron las seleccionadas que representaron a Chile en Trujillo.

Una selección con un promedio de edad de 20 años alcanzó el sexto lugar en Trujillo.
Bascuñán trabajó con un grupo con promedio de edad de 20 años, pensando en fortalecer el trabajo de cara al futuro. “Esperamos contar con todo el apoyo para poder seguir trabajando con esta selección joven. Para nosotros debe servir como motivación jugar contra selecciones superiores“, dijo el técnico a PD.
Juventud y experiencia
La selección masculina del brasileño Joao Brandao, un “enfermo” del waterpolo, como él mismo se cataloga, alcanzó un valiosísimo quinto lugar. Chile jugó cinco partidos en el Sudamericano, contra Brasil, Colombia, Paraguay, Ecuador y Uruguay. El equipo marcó 51 goles y encajó 52.
Postal para el recuerdo: Chile fue quinto en el Sudamericano de Waterpolo masculino
Brandao, quien llegó a Chile hace 19 meses para trabajar en un club, y poco tiempo después la Federación le ofreció la selección, trabajó con un grupo que mezcló la experiencia con la juventud. “Cuando llegué quería una selección renovado”, indicó a PD.
Los seleccionados que defendieron la Roja en Trujillo fueron: Joaquín Aguilera (18), Freddy Catalán (19), Samuel Cejas (24), Jorge Cuadra (26), Joaquín Díaz (22), Giacomo Ilino (18), Gastón López (16), Franco Massoni (16), Pablo Morales (18), José Otayza (26), Nicolás Otayza (21), Gustavo Zúñiga (26) y Joaquín Ruiz (18).
Con un promedio de edad de 20.6, la selección de Brandao puede apuntar a seguir creciendo, de cara a los Juegos Panamericanos Santiago 2023. “A la Federación le dije que quiero un proceso con futuro”, mencionó. La meta de Chile era competir contra las grandes potencias y jugar bien, y lo hizo.