Se acabó Lima 2019. Nuestro país hizo historia en materia deportiva gracias a sus atletas. 50 medallas en total para Chile (13 OROS, 19 PLATAS y 18 BRONCES). Muchos de ellos, ya están en la última etapa de su carrera deportiva; otros recién la empiezan. Aquí te mostramos toda la lista, fila de deportistas nacionales donde más de alguno tuvo que realizar alguna rifa para lograr competir en el país incaico.
PD Chile
Para Santiago 2023, la meta sería superar esta cifra histórica. No obstante, para lograr ese objetivo, deben interactuar muchos actores.
El Estado, por ejemplo, debe actuar con visión junto con proyectar una política deportiva inclusiva y descentralizada, pensando en los 2 próximos ciclos olímpicos (París 2024 y Los Angeles 2028).
Solo así podremos estar la par con grandes potencias panamericanas como fueron los tres primeros países: Estados Unidos, Brasil y México. Por ejemplo, el país mais grande do mundo, inyectó recursos hace unos años en la estructuras del rugby, volley y surfing. Hoy ven los réditos de aquella inversión.
Nuestros héroes
PRESEAS DE ORO (13)
- Tomás González – Salto, gimnasia artística
- María Fernanda Valdés – Levantamiento de pesas, 87 kilos
- Marco Grimalt y Esteban Grimalt – Vóleibol playa
- Nicolás Jarry y Alexa Guarachi – Tenis dobles mixto
- Felipe Peñaloza y Antonio Cabrera – Madison masculino del ciclismo de pista
- Melita y Antonia Abraham – Remo, dos remos largos femenino
- Gabriel Kehr – Lanzamiento del martillo
- Ignacio Abraham y Christopher Kalleg – Remo, dos remos largos
- María José Moya – Patín carrera, 300 contrarreloj femenino
- Roberto Liewald, Felipe Cárdenas y Fabián y Felipe Oyarzún – Remo, cuatro remos peso ligero
- Soraya Jadue, Isidora Niemeyer, Melita y Antonia Abraham – Remo, cuatro pares de remos cortos
- Thomas Briceño – Judo, categoría -100 kilos
- Joaquín González – Karate masculino -60 kilos
Esteban Bustos: “El deporte es ganar o que te ganen, pero nunca perder”
PRESEAS DE PLATA (19)
- María José Mailliard y Karen Roco – Canotaje de velocidad, C2 500 metros
- Esteban Bustos – Pentatlón moderno
- Felipe Miranda – Salto de esquí náutico
- María José Mailliard – Canotaje de velocidad, C1 200 metros
- Rodrigo Miranda – Overall de esquí náutico
- Francisca Crovetto – Tiro skeet
- Tomás Barrios – Tenis masculino
- Balonmano masculino
- Gustavo Alarcón, Esgrima – Florete
- Humberto Mansilla – Lanzamiento del martillo
- Isidora Niemeyer y Yoselyn Cárcamo – Remo, doble par de remos cortos peso ligero femenino
- Hugo Ramírez – Patín carrera, 10.000 metros eliminación masculino
- Javier San Martín – Patín carrera, 10.000 metros eliminación femenino
- Team Chile – Remo, 8 remos
- Kristel Köbrich – Natación, 1.500 metros libres
- Andrés Aguilar, Ricardo Soto, Juan Painevil – Tiro con arco por equipos
- Macarena Pérez – BMX Freestyle
- Susana Li – Karate femenino -68 kilos
- Camilo Velozo – Karate masculino -67 kilos
PRESEAS DE BRONCE (18)
- Fernanda Aguirre – Taekwondo, 57 kilos
- Ignacio Morales – Taekwondo, 68 kilos
- Martín Vidaurre – Mountain Bike
- Giselle Delgado y Ana María Pinto – Squash
- Valentina González – Salto de esquí náutico
- Felipe Peñaloza – Omnium masculino del ciclismo de pista
- José Luis Rodríguez, Antonio Cabrera, Felipe Peñaloza, y Pablos Seisdedos – Persecusión por equipos Masculino del Ciclismo de pista
- Carlos Díaz – Atletismo, 5000 metros
- José Luis Rodríguez – Ciclismo ruta, contrarreloj
- Mary Dee Vargas – Judo, 48 kilos
- Yasmani Acosta – Lucha grecorromana, 130 kilos
- Eber Sanhueza y César Abaroa – Remo, doble par de remos cortos peso ligero masculino
- Soraya Jadue – Remo, par de remos cortos femenino
- Rodrigo Rojas – Karate, más de 84 kilos
- Manuel Domínguez y Esteban Romero – Pelota vasca, doble trinquete
- César Abaroa y Eber Sanhueza – Remo, doble par cortos
- Macarena Figueroa – Fisicoculturismo
- Guillermo Pereira – Golf masculino