Se trata de Johanan Carreño (27), quien se consolidó como el mejor cinturón café en los campeonatos nacionales de España, Inglaterra y Alemania, quedando en el puesto 17º del ranking mundial en la modalidad de No Gi.
PD Chile
Con un total de doce medallas, ocho de oro, dos de plata y dos de bronce, retornó a Chile, Johanan Carreño (27) tras su desempeño en los Open o Campeonatos Nacionales de España, Inglaterra y Alemania, posicionándose como el mejor cinturón café de Jiu Jitsu Brasilero (Bjj) de Europa.
El resultado de su gira lo posicionó 17º en el ranking mundial en la modalidad No Gi (sin traje; uso de short y polera) y 30º con GI (traje), según la última actualización que realizó la Federación Internacional de Jiu-Jitsu Brasilero (IBJJF) entidad más importante de esta disciplina marcial y deportiva.
“Orgulloso de poder demostrar lo que hacemos todos los días con mis compañeros de equipo, dando el 100% en la preparación física, en las clases y en la lucha”, señaló Johanan Carreño perteneciente al equipo de Brotherhood Chile, filial de Brotherhood Internacional que tiene su sede principal en Sao Paolo, Brasil, y entre otras partes del mundo.

El profesor de Johanan y representante en Chile de la escuela Brotherhood, Cristóbal Pinochet, quien además es cinturón negro de BJJ y campeón Sudamericano en el 2017, comenta que “durante todo el año traemos profesores y luchadores que se encuentran compitiendo de forma activa en los principales torneos del mundo, lo que nos permite mantenernos actualizados con la técnicas y movimientos que se están realizando en las grandes ligas”.
Vea también: “En Chile se pierden bastantes oportunidades de subir el nivel por falta de financiamiento”
Además de la “lucha” o “luta”, denominación utilizada para el combate en el Bjj, también es importante la preparación física. Bien lo sabe Alejandro Zuñiga, judoka olímpico chileno, kinesiólogo y asesor healthy de Joinfit, quién se encarga de acondicionar físicamente a Johanan para sus competencias.
“Debido a la alta tasa de lesiones que traen consigo los deportes de combate y el desgaste por sobrecarga en el entrenamiento físico, es que nos hemos enfocado en un entrenamiento inteligente con ejercicios de prehab, carga subjetiva por día, y corrección de patrones motores, junto con agregarle ejercicios de potencia, fuerza y específicos, entre otros, que se necesitan para cumplir con las demandas de cada competencia”, comenta Zúñiga.
Las próximas metas de Johanan son ganar el Open Internacional de Sao Paolo, el Campeonato Brasilero No Gi, segundo más importante después del mundial, en septiembre, y el Mundial de No Gi a mediados de diciembre en California, EE.UU.
“De la misma forma en que se apoya el atletismo, fútbol y otros deportes en Chile, esperamos que prontamente se ayude a los atletas de Bjj que están teniendo muy buenos logros en Chile y en el Extranjero”, agrega Carreño.