Dinamarca es una selección que comenzó a hacerse notar en el panorama europeo a finales de los 80 y desde entonces han asomado varios jugadores interesantes que los llevaron a 4 mundiales en 20 años. Liderados por el talentoso volante, Christian Eriksen, la dinamita roja vuelve tras ausentarse de Brasil 2014 y cuenta con elementos jóvenes muy interesantes en su plantilla que los ilusiona con repetir actuaciones de históricos equipos como los que integraron los hermanos Laudrup, Peter Schmeichel, John Jensen entre otros.
Sebastián Marcel G.
Llegan a Rusia tras superar en el repechaje a Irlanda con contundencia. Empataron sin goles en la ida disputada en Copenhague, pero superaron la vuelta por 5 a 1 de la mano de un brillante Eriksen que dejó clavado tres tantos y la bandera de su país en Dublín para darles el billete al Mundial.

En su grupo fueron superados por la Polonia de Robert Lewandoski y se impusieron a Montenegro, Rumania, Armenia y Kazajstán. Su plantel está valorado en 218 millones de euros y su promedio de edad es de 27 años.
A primera vista sus nombres aún no tienen el peso de las estrellas que lograron la Eurocopa 92, pero Eriksen está bien escudado por jóvenes valores como sus ofensivos Nicolai Jorgensen (Feyernoord), Pione Sisto (Celta Vigo) o Yussuf Poulsen (Leipzig).
Históricamente, sus selecciones se han caracterizado por la solidez defensiva que ahora está cubierta por el portero Kasper Schmeichel (hijo del legendario Peter), los defensas Andreas Christensen (Chelsea), Simon Kjaer (Sevilla) o Jannik Vestergaard (Monchengladach).
Esta selección aplica transiciones rápidas para hacer daño gracias al buen toque de sus volantes mixtos Daniel Wass (Celta) y Thomas Delaney (Werder Bremen), además del liderazgo, elegancia, y talento que aporta su super estrella, Christian Eriksen (Tottenham). Llegan al arco contrario con pocos pases y explotan muy bien sus bandas, son un equipo muy peligroso y que saben presionar bien al equipo rival sin balón.
Quieren hacer grandes cosas en suelo ruso y cuenta con elementos para dar pelea, aunque tienen una considerable dependencia de Eriksen. Su grupo es sumamente difícil ya que enfrenta a un candidato como Francia, a un equipo técnico que también quiere sorprender como Perú y a un combinado físico e incómodo como Australia.
Su seleccionador

Es el noruego Age Hareide de 64 años, sustituye en el banco a un legendario como Morten Olsen tras no clasificar a la Eurocopa pasada.
Ha sabido congeniar muy bien con sus futbolistas, mezclando una explosiva juventud (Poulsen, Andersen y Sisto) jugadores de buen pie (Eriksen, Wass) y de experiencia (Kjaer y Schmeichel) llevándolos de regreso a un Mundial.
Como entrenador ha realizado su carrera en distintos clubes escandinavos y también dirigió a la selección de Noruega. En los países nórdicos, donde el frío azota a los suyos, el ha sabido dar calor al banquillo y considera que están para grandes cosas en este Mundial, incluso ha dicho que pueden ganarlo.
Jugadores a seguir
Christian Eriksen

“Si tienes a un jugador de clase mundial como Eriksen, es obvio que se puede aspirar en el Mundial. Tiene gran impacto si juega o no, y nos obliga a adaptarnos”. Así califica el seleccionador Hareide a su gran figura.
El volante del Tottenham fue el goleador en eliminatorias con 8 goles. Es un jugador de mucho talento que se usa la 10 de Michael Laudrup con total merecimiento.
Este versátil volante creativo de 26 años es uno de los mejores cobradores de tiros libres, destaca por sus pases largos, sabe pegarle con ambos pies, excelente rematador de distancia, reparte pases con clase y es uno de los mejores habilitadores de la Premier League. Puede desempeñar cualquier posición con labores ofensivas en el mediocampo, sea centralizado o por las bandas.
Con espacios te liquida, guardando las proporciones, te aporta lo que dan futbolistas como Iniesta y no por nada su pase está valorado en 70 millones de euros. Junto a Harry Kane y Dele Alli, ha sido uno de los estandartes de las grandes temporadas que ha realizado el Tottenham.
Formado en la inagotable cantera del Ajax holandés, fue el gran héroe de la repesca al anotar un hat trick frente a Irlanda que devolvió a Dinamarca a un Mundial. La temporada pasada totalizó 23 asistencias, 14 de ellas en Premier, aunque este año ha bajado este promedio por compartir labores junto a Dele Alli
Debuta con su selección el año 2010 con apenas 18 años, su calidad ya no estaba en discusión y un par de meses después es citado a disputar el Mundial de Sudáfrica, siendo el jugador más joven de dicho certamen. Ya lleva 77 duelos con la dinamita roja, anotando 21 goles.
Llega a Rusia en el mejor momento de su carrera y está llamado a liderar la revolución danesa que se quiere imponer en este Mundial. La misión no será fácil y lo que haga Dinamarca pasará por los botines de este talentoso mediocampista.
Andreas Christensen

La defensa es vital para Dinamarca y por ello hay que destacar a este joven central de 22 años perteneciente al Chelsea inglés. Esta temporada ha podido jugar bastante con los blues desplazando a un defensa de mucho cártel como David Luiz y compitiendo con Antonio Rudiger, Gary Cahill o César Azpillicueta.
Llegó procedente del Borussia Monchengladach, donde compartió zaga con su compañero de selección, Janik Vestergaard, por lo que estos se sabrán complementar muy bien si les toca jugar juntos.
Hábil en las intercepciones, sólido en la marca y sale bastante bien a pesar de su estatura (1,88 cms.), su carta está avaluada en 40 millones de euros, siendo el defensa más valioso que tiene Dinamarca.
Defendió a su selección en todas las categorías, pero con el combinado mayor debuta el 2015 en la campaña para la Eurocopa y desde entonces lleva 14 partidos y convirtió un gol.
Pione Sisto

Es un explosivo extremo de 23 años, nacido en Uganda, pero de padres sudaneses que juega en el Celta de Vigo español.
Su historia de vida está marcada por los sacrificios de sus padres que tuvieron que ir a Uganda huyendo de la guerra civil que azotaba a Sudán. Cuando el pequeño Pione tenía sólo 2 meses, su familia pudo llegar a Dinamarca con el estatus de refugiados y allí pasó toda su infancia.
Fue elegido el mejor jugador de la liga danesa por sus pares cuando brillaba en el Midtjylland de su país, cuadro con el que salió campeón.
Es un jugador que aporta cualidades físicas diferentes al del resto de su selección, tiene gran condición atlética, buena velocidad y técnica, aunque aún le falta tener más gol. Su carta está tazada en 15 millones de euros.
Debuta el 2015 con Dinamarca y ya acumula 12 partidos con un gol. Es la carta que tiene Hareide para los ataques rápidos junto a Yussuf Poulsen, otro interesante extremo de buena capacidad física.
Pronóstico PD
El grupo C está bastante complejo por la calidad de sus escuadras. Francia en el papel parece estar un peldaño arriba de los otros por la amplitud de su plantel, pero los daneses pueden hacerles daño.
Clave será el partido debut frente a Perú, el resultado que saquen prácticamente definirá la suerte de Dinamarca en este Mundial.
Serán un rival muy difícil para el que los enfrente, aunque necesitan que Eriksen esté sano para aspirar a grandes cosas. Llegar a octavos de final es para que estén satisfechos y clasificar a cuartos ya sería histórico.