Deportes Iquique comparte el Grupo 8 de la Copa Libertadores con un poderoso de Sudamérica y otros dos rivales aguerridos, pero abordables. El cuadro del norte es actualmente el escolta del puntero Colo Colo en el Clausura chileno, por lo que llegan bien parados futbolísticamente para su debut por Copa Libertadores, que se llevará a cabo este martes 7 de marzo, donde recibirán a Guaraní de Paraguay. Entérate de los oponentes del dragón a continuación.
Sebastián Marcel G.
Si bien el grupo en la previa para el público nacional puede parecer abordable, lo mismo deben decir los aficionados de los rivales. Salvo por Gremio, los otros 3 equipos parecieran ser fuerzas parejas, por lo que Iquique se debe jugar al todo o nada para trascender a nivel internacional.
Gremio, el candidato de todos para ganar el grupo

Por historia y la jerarquía de su plantel, es sin duda el escollo más duro que tendrá Iquique en esta participación.
Es un equipo de mucha tradición, tanto en Brasil como Sudamérica, además de ser una de las instituciones de los más ricas del continente.
Ha sido campeón de la Copa Libertadores en 2 ocasiones (1983 y 1995) además de obtener dos subcampeonatos (1984 y 2007)
El cuadro que vio nacer a Ronaldinho, tuvo un comienzo de temporada irregular, aunque en los últimos días se hicieron de los fichajes de 2 conocidos del fútbol chileno: Lucas Barrios y Gastón Fernández.
Su principal figura, es el delantero Luan, de destacada participación en los últimos Juegos Olímpicos, donde ganó el oro junto a Neymar, Gabriel Jesús, entre otros. El buen rendimiento que ha tenido en estos años ha llamado la atención de varios clubes europeos, por lo que sus días en Brasil parecen estar contados.
Otros valores para destacar son el delantero ecuatoriano Miller Bolaños, un jugador que siempre le convirtió goles a equipos chilenos en torneos internacionales y el portero Marcelo Grohe, titular en varias ocasiones en su selección.
La mística guaraní

El club Guaraní de Paraguay es otro de los rivales de los dragones celestes y para los analistas, es el cuadro con mejores opciones de acompañar a Gremio en octavos de final, al menos en la previa.
Este equipo es uno de los más antiguos de Paraguay y disputa el denominado clásico añejo frente a Olimpia, uno de los grandes de ese país.
El Aborigen no deja de asistir a la Copa Libertadores desde la edición 2014 y en 2015, alcanzó las semifinales cayendo frente a River Plate, quién finalmente se coronaría campeón.
Es un cuadro con mucha más experiencia internacional que Iquique y es algo que podría jugarle a favor. Como la mayoría de los equipos paraguayos, tiene un estilo muy aguerrido y jamás se les puede dar por muertos.
Sus figuras son el ex delantero de Colo Colo Hernán Rodrigo López y uno de sus fichajes para encarar esta temporada, Luis Neri Caballero, un ex seleccionado paraguayo con pasos por el fútbol ruso y mexicano.
Zamora, el equipo que va en busca de su consolidación

Este equipo venezolano, cuya sede se encuentra en la ciudad de Barinas, tiene apenas 15 años de vida y ya suma 4 participaciones en el mayor certamen de clubes de Sudamérica.
Su mejor año fue el 2013, cuando de la mano del ex seleccionador vinotinto, Noel San Vicente, obtuvieron un inédito bicampeonato nacional y tras ello el club se promovió a nivel europeo vendiendo a varios jugadores hacia el viejo continente.
Una de sus curiosidades, es que el presidente del club es Adelis Chávez, hermano del fallecido ex líder venezolano.
Su principal figura es el delantero Juan Falcón, quién fue parte del plantel que logró el bicampeonato y tuvo un paso por el Metz francés, aunque decidió retornar al club que lo lanzó a la fama en Venezuela.
Uno de sus refuerzos, es el delantero peruano, Reimond Manco. Este jugador asomaba como una de las principales promesas de su país, destacando en el sub 20 del 2009 a la par de figuras como James Rodríguez, pero por problemas extra deportivos se fue quedando en el camino.