Chile enfrenta a las 19.00 a Venezuela en el Estadio Monumental. Un rival matemáticamente eliminado del camino a Rusia 2018. No obstante, hace ya casi dos meses, los llaneros sorprendieron al mundo futbolístico clasificando por tercera vez a un mundial de series menores. De los 23 convocados por el ex arquero, 15 jugadores tienen menos de 20 años. ¿Podría Venezuela comenzar ante Chile un gran recambio generacional? Descúbrelo a continuación.

PD Chile

Venezuela enfrentará este partido sin ninguna opción de ir a Rusia, por lo que su técnico Rafael Dudamel, está apostando a la renovación del combinado vinotinto de cara a las eliminatorias para Qatar 2022.

Potencial tienen como para esperanzarse en el futuro, ya que en la última Copa América fue un equipo muy batallador con varios pasajes de buen fútbol y donde se dieron el gusto de eliminar a un candidato como Uruguay.

Pero, lo hecho en Estados Unidos no se ve reflejado en las eliminatorias. Desde que Dudamel asumió la banca venezolana, han sumado apenas 5 puntos de 21 posibles.

En todo caso, no hay que dejar de considerar que el plantel llanero está constituido por jugadores muy jóvenes y que se va apostando paulatinamente a la renovación.

Foto: diez.bo
Foto: diez.bo

Para esta doble fecha, el mayor de la nómina es Alejandro El lobo Guerra, con 31 años y otros nombres como Tomás Rincón y Salomón Rondón. Ambos son los que están llamados a liderar el recambio que se viene.

Se dejó a nombres que sorprendieron a los millones de seguidores venezolanos como Roberto Rosales, del Málaga, Dani Hernández, del Tenerife o Oswaldo Vizcarrondo, del Nantes, quien además es uno de los seleccionables más experimentados.

Algunos consideran que esta medida es para darle rodaje y experiencia a los valores más destacados de la Sub 20 que clasificaron al mundial de Corea del Sur, entre los que destacan el delantero de Huachipato, Yefferson Soteldo, el volante Yangel Herrera y el portero del Caracas, Wuilker Fariñez,

Uno de los jugadores que llega en mejor forma a estos partidos, es el ex volante de Huachipato, Rómulo Otero, quién ya es titular en el Atlético Mineiro brasileño, destacando tanto en el torneo regular, como en Copa Libertadores y que viene de anotarle a Perú en su última presentación.

Foto: visionnoventa.com

Para el duelo de este martes, lamentarán la ausencia de su goleador, Josef Martínez, por lo que el peso ofensivo se lo llevará Salomón Rondón, quien ansía volver a romper las redes nuevamente.

Desde diciembre que está peleado con el grito de gol y espera en el Monumental David Arellano, cortar su sequía goleadora y de paso marcar su primer tanto en estas eliminatorias.

También la pelota parada puede ser fundamental, debido a la gran diferencia de estatura entre los venezolanos y chilenos, sumado a la prodigiosa pegada de Otero, que ya se afirmó como especialista en Brasil.

Esta es la sangre nueva venezolana que amenaza con complicarle la clasificación a la Roja. Un equipo que ya demostró personalidad ante equipos de papeles más fuertes y con nombres que buscarán asomarse como alternativas para el futuro.

Los de Dudamel no tienen nada que perder.